Esta semana en el programa Cuarto Oscuro (FM La Cuerda 104.5), la columnista invitada se detuvo en el trabajo doméstico y cómo se modificaron los horarios y las prácticas en pandemia.
Al inicio de su intervención radial, la columnista de género señaló que cada vez son más los informes sobre los efectos de la pandemia en la sociedad. “Ahí se dice que la pandemia desnudó y profundizó las desigualdades de género, sobre todo en el aspecto económico”, comentó Postiglione.
En ese sentido, citó a un informe publicado en Le Monde Diplomatique. En el mismo se analiza el impacto de la pandemia en las horas de trabajo que las mujeres le dedican a las tareas domésticas. “Ya había una desigualdad muy marcada. Una encuesta del Indec en el año 2014 mostró que en las mujeres es casi el doble de las horas que se le dedican en el caso de los varones”, apuntó.
La abogada feminista también rescató que en ese informe la provincia de Salta ocupaba el segundo lugar en lo que respecta a desigualdad en las horas que se le dedican al trabajo doméstico tanto por hombres como por mujeres.
“Es decir, ya sabíamos que había una desigualdad en este aspecto y la pandemia a venido a profundizarla”, comentó la columnista. Y acotó: “Esto se debe a que creció la cantidad de horas que se realizan trabajos en las casas. Y al ser las mujeres quienes mayoritariamente nos encargamos de este tipo de trabajos, se nos aumentaron la cantidad de horas de trabajo doméstico. Aunque también hay otros factores vinculados con la participación de las mujeres en el mercado de trabajo”.
En base a estas afirmaciones, Postiglione, antes de finalizar su participación radial, reflexionó: “Creo que es importante recordar y señalar esta realidad a los fines de pedirle a los estados que tengan políticas públicas que piensen en este aspecto”.