Lo anunció el Gobierno nacional. El beneficio destinado a familias con hijos en colegios privados tiene un tope de $27.198 por hijo: el 50% de la cuota más barata del mercado educativo.
Con 833.211 estudiantes del nivel inicial, primario y secundario asistidos durante el mes de julio, la extensión fue confirmada por medio de la resolución 488/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
De esta manera, el Ministerio de Capital Humano dará el beneficio hasta diciembre de este año a todos los que hayan resultado adjudicatarios del programa, con el objetivo de “fortalecer el acompañamiento a las familias”.
En tanto, quedó establecido que la liquidación y el pago de la prestación estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Al voucher educativo acceden estudiantes de niveles inicial, primario y secundario de colegios privados; Familias con ingresos menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en el mes de abril (hasta $1.640.205); Hijos que asisten a escuelas de nivel inicial, primario y secundario con cuota inferior a $54.396.
Cómo se cobra
El resultado de la postulación está publicado en la plataforma del programa, y para conocerlo, los postulantes deberán ingresar con usuario y contraseña y dirigirse al apartado “Estado de tu solicitud”.
Una vez aprobada la inscripción, el pago queda a cargo de ANSES. Para poder recibirlo, es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.