miércoles 30 de abril de 2025
15.3 C
Salta

Ante la Corte de Justicia de Salta | Acordaron acciones sobre personas privadas de libertad

Representantes del Comité para la Prevención de la Tortura y del gobierno provincial comparecieron en una audiencia presidida por la presidenta del máximo tribunal de la provincia. El acuerdo se presentará ante la Corte el 5 de marzo.

En el encuentro se abordó la situación de las personas detenidas en dependencias policiales y carcelarias provinciales. Fue en el Salón de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial, en el marco de la causa “Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Salta vs. Provincia de Salta – Hábeas Corpus”.

Todos reconocieron la urgente necesidad de intervenir y coordinar esfuerzos para abordar la compleja situación que atraviesan las personas privadas de libertad en la provincia. Para ello se resolvió trabajar en un acuerdo que será presentado ante la Corte de Justicia el próximo 25 de marzo, tras consensuar plazos específicos para el cumplimiento de cada uno de sus puntos.

El acuerdo establece la creación de una Mesa de Coordinación Interinstitucional que estará compuesta por tres comisiones destinadas a tratar de manera integral y coordinada temas cruciales. Las comisiones se encargarán de: a) planificación e infraestructura del sistema carcelario que se enfocara en revisar y mejorar las instalaciones; ; b) el cumplimiento de normativa sobre el tratamiento de personas alojadas en comisarías y la planificación de su traslado a dependencias carcelarias a fin de garantizar un trato digno para las personas detenidas; c) implementación de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión del Servicio Penitenciario.

La audiencia fue encabezada por la presidenta del Tribunal, Teresa Ovejero Cornejo; el vicepresidente primero, Fabián Vittar; la vicepresidenta segunda Adriana Rodríguez Faraldo; las juezas de Corte, María Alejandra Gauffin y María Edit Nallim; y los jueces de Corte, Guillermo Catalano, Ernesto Samsón, Pablo López Viñals y José Gabriel Chibán.

En representación del Poder Ejecutivo provincial participaron el Fiscal de Estado, Juan Agustín Pérez Alsina, y el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quienes fueron acompañados por funcionarios de áreas específicas y asesores.

Por el Comité Provincial estuvieron presentes el Presidente, Rodrigo Solá; el Vicepresidente, Ramón Corregidor; los comisionados Cristina Cobos y Andrés Giordamachi; la Secretaria Ejecutiva, María Castillo; y la asesora legal, Tania Kiriaco.

Archivos

Otras noticias