La medida se debe a la falta de respuestas por parte de la Auditoría General de la Provincia al pedido realizado por el Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta y la Asociación de Usuarios y Consumidores Unidos para que se investigue los manejos de la empresa Aguas del Norte durante los años 2017 y 2018.
Desde FOCIS reiteraron una vez más a la Auditoría General de la Provincia la urgencia de investigar los manejos realizados por la empresa Aguas del Norte durante los años 2017 y 2018 entendiendo que la misma, no solo implementó un nuevo cargo al usuario bajo el ítem denominado “Fondo para la Recuperación de Obras de Infraestructura del Servicio de Agua Potable y Saneamiento”, sino que además realizó operaciones irregulares.
Por tal motivo, en el nuevo documento presentado al organismo se adjuntó copia de una denuncia realizada por la AFIP, en la que la justicia federal de Salta investiga la conformación de una asociación ilícita que habría llevado adelante procesos licitatorios y de contratación irregulares, emitiendo facturas apócrifas con el fin de evadir impuestos y generar un enriquecimiento ilícito de funcionarios y particulares.
“Este caso es de gravedad institucional y requiere que la Auditoría demuestre que no se ha convertido en un organismo inoperante y complaciente con la corrupción”, advirtieron los miembros del FOCIS para luego resaltar que “buscamos preservar los derechos de la ciudadanía y por ello la insistencia en el pronto accionar del organismo creado, justamente, a efectos de controlar no solo la hacienda pública sino también el accionar de las empresas del Estado”.
“Este fondo es una doble imposición a los usuarios, porque en la tarifa ya está contemplado ese rubro. Es un cobro indebido que implica un 18,45% más para los usuarios”, resaltaron desde el Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta, para luego señalar que “existen pruebas de que esos recursos que se perciben abusivamente son aplicados de forma irregular y corrupta”.