Un día después de que el presidente Milei confirmara el regreso de las retenciones a partir de junio, el presidente de PROGRANO aclaró que sólo una minoría de productores se benefició con la baja temporal dispuesta por el libertario.
Francisco Vidal se refirió a esa mezcla de anuncio y extorsión que ayer emitió el presidente de la nación al pedir a los productores de granos que liquiden ahora porque en junio vuelven las retenciones. El productor aclaró que la reducción anunciada en enero resultó una medida hecha para la cosecha que se está realizando en el sur, puesto que en el norte recién se realiza entre junio y julio. «Necesitamos que se acuerden un poquito del norte», expresó.
Según dijo, solo una parte mínima de los productores del NOA podrá aprovechar la reducción temporal en la soja. “Para el maíz, prácticamente ninguno. Representamos el 18% de la producción y seguimos sin voz en las decisiones clave”, manifestó en La Mañana de CNN Salta.
En ese punto, Vidal resaltó la necesidad de eliminar las retenciones y pidió que los legisladores nacionales actúen en defensa del sector: “Competimos en el mundo con precios internacionales bajos, costos en dólares y sin igualdad de condiciones. Necesitamos que nos escuchen”, expresó en CNN Salta.
Consultado sobre el contexto económico, valoró como positivo el levantamiento del cepo, aunque advirtió sobre la incertidumbre cambiaria: “Un dólar libre a 1.400 no es lo mismo que uno a 1.000. La brecha sigue impactando en los costos del productor”.
En cuanto a la campaña agrícola, indicó que las lluvias recientes trajeron algo de alivio, pero los efectos de la sequía y las altas temperaturas ya anticipan una caída del 20% en los rindes de maíz en provincias como Salta y Jujuy.