El salteño empuja para conformar un interbloque en la Cámara de Diputados de la nación que reúna a los legisladores que responden a Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil, Hugo Passalacqua y a Gerardo Zamora.
El encuentro se produce una semana antes de la jura de los nuevos legisladores y funciona como una demostración de fuerzas al interior del bloque peronista que parece estar al borde del estallido. Germán Martínez, líder de la bancada de Fuerza Patria, mantuvo la semana pasada una charla con Jalil para evitar la diáspora de los catamarqueños, aunque el gobernador de esa provincia rechazó sus argumentos.
“La cita de los gobernadores también tiene como telón de fondo la designación de Pamela Calletti como auditora en la AGN, como informó en exclusiva LPO. La voluntad de que las provincias cuenten con una silla en el colegio de auditores conspiró contra la chance que los peronistas y los pichettistas pudieran reunir suficientes legisladores para llegar a los 129 necesarios para el quórum este miércoles”, destaca el sitio La Política Online.
“El interbloque al que aspiran los gobernadores podría juntar alrededor de 15 bancas. Allí confluirían los tres salteños, las cuatro misioneros y la neuquina Karina Maureira, que responde a Rolando Figueroa, completando el bloque Innovación Federal, pero a esos ocho se sumarían los tres de Jaldo y los cuatro de Jalil articulando sin fusionarse, en principio”, agrega.
Los gobernadores también piensan ejercer su poder en el Senado, donde ingresará la salteña Flavia Royón y se mantendrá como un monobloque para articular con el correntino Carlos «Camau» Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo. El mandatario tucumano Jaldo habría ofrecido el voto de Beatriz Ávila. A ese lote habría que agregar el eventual desprendimiento de los cuatro senadores de Convicción Federal, que por ahora permanecen en el interbloque de UP pero amagan con dar el portazo si los fuerzan a fusionarse bajo el mote de «Bloque Justicialista» y la conducción de José Mayans y Juliana di Tullio.
«Si todavía no explota todo, en parte, es porque se están negociando cargos y jugar divididos no le conviene a nadie», resumió un legislador peronista que conoce al detalle la situación de ambas cámaras.


