sábado 20 de septiembre de 2025
30.9 C
Salta

3% de avance | Se levantó el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS que involucra a Karina Milei

La medida permite el acceso a la documentación de la investigación por supuestas coimas en la compra de medicamentos. El fiscal analiza más de 600 contratos con la droguería Suizo Argentina mientras evalúa un pedido de nulidad.

La justicia federal levantó el secreto de sumario en la causa que investiga un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina. La investigación se originó a partir de audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se menciona a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al diputado Eduardo «Lule» Menem.

Fuentes judiciales confirmaron que el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi realizaron «todas las medidas urgentes para resguardar la prueba que podría llegar a ser manipulada». El fiscal ahora analiza todas las contrataciones de ANDIS con la droguería de los Kovalivker y comenzará a delinear las imputaciones concretas basándose en la documentación secuestrada.

Spagnuolo continúa sin representación legal tras la renuncia de sus abogados por discrepancias sobre la estrategia defensiva. Se especula que podría acogerse a la figura del «arrepentido» o «imputado colaborador», para lo cual deberá designar nuevos letrados y evaluar si aporta información adicional no contenida en la causa.

La defensa de los dueños del laboratorio, Eduardo Kovalivker y sus hijos Emmanuel y Jonathan, presentó un pedido de nulidad argumentando que los audios fueron obtenidos ilegalmente. El fiscal emitirá su opinión sobre este planteo en las próximas horas, mientras fuentes judiciales indican que los audios son «indicios» que permitieron reunir numerosa prueba adicional.

Los investigadores analizan más de 600 contratos firmados entre ANDIS y la droguería, con colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativa. Según informó Ámbito, se investigan posibles contrataciones direccionadas que aumentaron exponencialmente durante el gobierno de La Libertad Avanza y eventuales sobreprecios, mientras que los teléfonos secuestrados revelaron que los Kovalivker entregaron sus dispositivos sin claves o reseteados, y Spagnuolo había borrado mensajes.

Archivos

Otras noticias