sábado 20 de septiembre de 2025
30.9 C
Salta

¡Retirada! | Más de 18.000 militares dejaron las FFAA en los primeros dos años del gobierno de Milei

El jefe de Gabinete Guillermo Francos informó al Congreso que 18.659 efectivos abandonaron el servicio desde diciembre de 2023. Los bajos salarios y la falta de modernización del equipamiento serían las principales causas del éxodo.

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, un total de 18.659 militares dejaron las Fuerzas Armadas, según reveló el jefe de Gabinete Guillermo Francos en su último informe al Congreso. La cifra incluye 840 oficiales, 2.398 suboficiales y 15.421 soldados voluntarios, lo que representa más del 20% de los 83.000 efectivos que integran actualmente las fuerzas.

El Ejército registró la mayor cantidad de bajas con 14.614 efectivos, seguido por la Fuerza Aérea con 2.971 y la Armada con 1.074. Las deserciones se concentraron especialmente entre los soldados voluntarios del Ejército, según los datos proporcionados por el Ministerio de Defensa al Congreso.

Fuentes militares consultadas por la prensa nacional señalaron que los magros sueldos constituyen el principal motivo de abandono del servicio. Un teniente del Ejército percibe 889.995 pesos, mientras que un subteniente cobra 806.045 pesos, montos que se ubican por debajo de la canasta básica familiar que en agosto alcanzó los 1.160.780 pesos.

La situación se agrava por las características particulares del ámbito militar, donde frecuentemente existe un único ingreso familiar debido a los cambios de destino que obligan a las parejas a resignar empleos civiles. Además, los uniformados enfrentan la falta de modernización del equipamiento, deficiencias en la infraestructura y la crisis del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que acumula una deuda de 210.000 millones de pesos.

Fuentes oficiales relativizaron las cifras y atribuyeron la mayoría de las bajas a quienes finalizan el servicio militar voluntario o a personal que accede al retiro, según informó Tiempo Argentino. Sin embargo, reconocieron que la diferencia entre la cantidad de egresados de las academias militares y las bajas genera una reducción constante del número de uniformados año tras año.

Archivos

Otras noticias