En Tartagal se inauguró la nueva infraestructura en la comunidad de Tranquitas, donde asisten 60 jóvenes al Secundario. En Cachi, abrió la primera técnica del municipio.
La inauguración del nuevo edificio del Secundario en Tranquitas es altamente significativa para esta comunidad ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Tartagal, no solo por garantizar un acceso más cercano a muchos estudiantes para su desarrollo académico, sino que también para dinamizar la economía y fortalecer los puestos de trabajo que la rodean.
El nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 5.188, cuenta con modernas aulas, baños inclusivos y galería, estructurado para que todos los estudiantes tengan acceso a oportunidades de calidad, y cuenten con una formación esencial para el mundo del trabajo.
La Provincia continúa con una inversión permanente en infraestructura escolar. Es así que el viernes se inauguró el edificio donde funciona la primera tecnica de Cachi y en Tartagal las inversiones en educación seguirán en otras comunidades.
Encabezaron el acto inaugural la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Cristina Fiore Viñuales, y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, acompañados por autoridades de la comunidad, educativas y municipales, además del personal docente y las familias.
El lugar está ubicado a 15 kilómetros al norte de Tartagal sobre la ruta nacional 34. Por primera vez contarán con un edificio propio, ya que hasta ahora siempre habían tomado clase a contra turno de los alumnos del primario de la escuela Teniente Berdina.
Se trata de la primera etapa de la obra que consistió en los nuevos sanitarios, dos aulas amplias y en una próxima instancia, se ejecutaron ampliaciones, también a partir de convenio con la Municipalidad.
La primera técnica de Cachi
El viernes el gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo edificio y entregó el decreto de creación de la primera escuela técnica de Cachi que lleva la denominación N° 3176.
La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.