En Argentina existen actualmente 60 proyectos de cobre en distintas etapas. Con al menos cinco de estos proyectos en etapa de producción, la Argentina volvería al top ten mundial de productores de cobre.
Las distintas etapas mencionadas incluyen las de investigación preliminar, exploración geológica, exploración avanzada, evaluación de reservas, evaluación económica preliminar, prefactibilidad, factibilidad o preconstrucción.
En pre-construcción está Josemaría (BHP-Lundin); en factibilidad están El Pachón (Glencore), MARA (Glencore) y Taca Taca (First Quantum) que se ubica en la provincia de Salta y genera altas expectativas para la empresa que lo opera y para el gobierno. En pre-factibilidad figuran Filo del Sol (BHP-Lundin) y San Jorge (Minera San Jorge S.A.), mientras que en evaluación económica preliminar aparece Los Azules (McEwen Copper).
“Según el portfolio oficial de la Secretaria de Minería de la Nación, todos los proyectos juntos implican recursos identificados por 90,42 millones de toneladas de cobre, que con inversiones por u$s22.000 millones, tiene el potencial de producir 1 millón de toneladas por año”, destaca el diario Ámbito Financiero que agrega lo siguiente: “Con al menos cinco de estos proyectos en etapa de producción, la Argentina volvería al top ten mundial de productores de cobre”.
Por ahora hay un solo un proyecto de cobre está en producción, que es Martín Bronce, un yacimiento ubicado en el departamento Santa Bárbara de Jujuy, que exporta cobre a granel a China vía Chile, y pertenece Mom Mining (MOM), una empresa minera jujeña del Grupo Villanueva.