Denuncian tiranía del número en la Cámara de Diputados. Ayer desplazaron del Consejo de la Magistratura al renovador Baltasar Lara Gros. Los argumentos esgrimidos generaron la reacción del legislador de Ahora Patria.
Lucas Godoy era hasta ayer vicepresidente del Consejo del que también formaba parte el legislador por Orán, Baltasar Lara Gros. Ayer se votó la remoción de ambos e ingresaron los oficialistas Socorro Villamayor y Gonzalo Caro Dávalos como representantes de la Cámara de Diputados de Salta para integrar el Consejo de la Magistratura provincial.
Lo de Lucas Godoy era obvio: el ex diputado provincial ahora ocupa una banca el congreso nacional, aunque no era el caso de Lara Gros quien sigue siendo diputado provincial y no renunció al lugar que ocupaba en el Consejo de la Magistratura. “Como no cesó en su cargo no lo podían sacar, pero ellos [por el oficialismo] usaron una interpretación totalmente arbitraria que hace Javier Diez Villa para decir que estaba bien sacarlo. Con ese argumento estos te quieren llevar puesto en las comisiones, en la asignación de espacios y en todo. Hasta parecen que quieren sesionar solos”, dijo un asesor legislativo a CUARTO.
En ese marco se inscribió la impugnación pública que en medio de la sesión realizara el legislador Carlos Zapata quien pidió la palabra para decir lo siguiente. “La democracia se empieza definiendo como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. El gobierno de las mayorías con participación de la minoría. La participación caracteriza a la democracia. La democracia tiene inscripto en su concepto la tolerancia de la idea diversa y no es una imposición a rajatabla. Ser demócrata no es creer que la mayoría tiene una zona liberada para atropellar los derechos. Tampoco es democracia una dictadura de la mayoría. A quien lo entienda así deberían juzgarlo por ´lesa intelectualidad´, remarcó.
“Finalmente, quiero decirles que nadie se llene la boca con la palabra democracia si no entiende cabalmente el concepto: el gobierno de la mayoría con participación de la minoría, pero fundamentalmente está el diálogo. La imposición no participa en el concepto de la democracia. Para estudiar el concepto de la democracia no hay que recurrir al rincón del vago”, concluyó-