sábado 20 de septiembre de 2025
23.1 C
Salta

¿Y la dolarización libertaria? | La moneda yanqui supera los $1500 tras intervención millonaria del BCRA

El Banco Central vendió 379 millones de dólares el jueves para sostener la cotización oficial. El riesgo país se disparó a más de 1450 puntos mientras las acciones se desplomaron.

El dólar oficial abrió este viernes por encima de los $1500 tras una jornada de alta tensión financiera que obligó al Banco Central a intervenir masivamente en el mercado cambiario. La divisa estadounidense se negoció a $1495 para la venta en el Banco Nación, aunque rápidamente escaló por encima de la barrera psicológica de los $1500.

La intervención del jueves incluyó la venta de 379 millones de dólares por parte del Banco Central para sostener el techo de la cotización oficial, mientras los dólares financieros superaron los $1500. En paralelo, las acciones registraron fuertes caídas y el riesgo país se disparó a más de 1450 puntos, reflejando la desconfianza de los inversores.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la estrategia oficial al declarar que van a «vender hasta el último dólar en el techo de la banda». Las declaraciones del funcionario se produjeron en un contexto de creciente presión sobre el gobierno tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo atribuyó las turbulencias financieras a acciones «destituyentes» del kirchnerismo.

Los dólares financieros iniciaron la jornada con cotizaciones elevadas: el MEP se ubicó en $1535 y el Contado con Liquidación en $1546, según informó Tiempo Argentino. El dólar blue, por su parte, se ofreció entre $1490 y $1510, mientras el mayorista operó entre $1465,5 y $1474,5. Los analistas observan si estas tensiones cambiarias se mantienen en las próximas sesiones.

Archivos

Otras noticias