Lo declaró Daniel Hoyos tras encabezar la colación de más de 270 graduados de la Universidad Nacional de Salta. Desmintió las falsedades difundidas por funcionarios nacionales y confió en que mañana se repetirá una marcha tan grande como la de abril.
El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, advirtió que “el gobierno nacional sólo cumplió con los gastos de funcionamiento, pero los sueldos están muy desactualizados, no hay fondos para investigación ni para becas, no hay inversión ni siquiera para el mantenimiento de la infraestructura existente”.
Tras encabezar el acto de entrega de títulos a más 270 graduados, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, repitió este martes el reclamo por “financiamiento educativo” al gobierno nacional de Javier Milei.
“Este miércoles, en todo el país, vamos a repetir una marcha federal muy grande y muy significativa como la que tuvo lugar a fines del mes de abril” consideró el académico y explicó que “necesitamos recursos para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas”.
En declaraciones al programa “Cuarto Oscuro” de FM La Plaza 94.9, añadió que “en aquella oportunidad pedimos a las autoridades del gobierno nacional recursos y sólo cumplió con los gastos de funcionamiento, pero los sueldos docentes y no docentes están muy desactualizados, no hay fondos para investigación ni para becas, no hay inversión para obras nuevas y ni siquiera para el mantenimiento de la infraestructura existente”.
Además, el rector señaló que “me molestan mucho las mentiras de los funcionarios como [el secretario de Educación, Carlos] Torrendell sobre las universidades públicas” y enfatizó que “de ninguna manera ‘inventamos’ alumnos para tener más fondos, como dicen falsamente”.
Finalmente, Hoyos expresó que “como rector enfrento el desafío de luchar por la defensa de la universidad pública, cuando asumí Milei no era presidente y la situación de las universidades era distinta, pero no me quejo, es lo que me toca y voy a pelear siempre por la educación pública y por la universidad pública” y anticipó que “este miércoles voy a participar junto a los demás miembros del Consejo Interuniversitario Nacional de la marcha que se realizará en la Plaza de los Dos Congresos, en Buenos Aires”.
La marcha federal universitaria en Salta
En Salta Capital la movilización en defensa de la universidad pública será a las 17 horas desde el Monumento 20 de Febrero, Avenida Sarmiento, Avenida Entre Ríos, Bartolomé Mitre hasta Plaza 9 de Julio.
Además, en Orán habrá marcha a las 9 horas en la Facultad Regional; en Rosario de la Frontera marcha y acto a las 9:30 horas en Avenida Pallau 521; en Tartagal habrá banderazo y marcha a las 10:30 horas en Plaza San Martín; en Metán abrazo simbólico a la Sede Regional de la UNSa a las 13 horas; y en Cafayate marcha a las 16:30 horas en Plazoleta Güemes.