Su postulación, a través de Política Obrera, busca instalar una plataforma opositora a los gobiernos de Javier Milei y Gustavo Sáenz. «En cada escenario de lucha de los trabajadores, nosotros también vamos a intervenir», declaró.
La candidata a diputada provincial de Política Obrera, Violeta Gil, habló con CUARTO para explicar los objetivos de su plataforma, que se enmarca en las distintas opciones de la izquierda salteña.
«Los trabajadores vamos a las elecciones en un escenario electoral que tiene características excepcionales», declaró. «No solamente por la magnitud del ajuste histórico que está llevando adelante el gobierno a nivel nacional contra la clase obrera, la destrucción de los puestos de trabajo, de los salarios. La destrucción de las jubilaciones y de los ingresos obreros en su conjunto. De conquistas y de derechos laborales en general. Sino también porque en la provincia de Salta nosotros tenemos a un gobernador como Gustavo Sáenz que desde el primer momento se ha convertido en un puntal, en un sostenedor de la política de destrucción de condiciones de vida que lleva adelante el gobierno de Javier Milei», agregó.
«Sáenz, con su propia agenda de confiscación del salario, de la privatización de la salud, de la destrucción de la educación, es a su vez, el sostenedor de la política que lleva adelante el gobierno de Javier Milei», siguió.
Para la candidata, la situación nacional «es explosiva» y consideró que «más temprano que tarde» podría haber «un estallido social». «Entonces, en este cuadro nos colocamos nosotros para discutir cómo intervenimos en las elecciones. Y para nosotros el contenido tiene que ser el de una convocatoria, una explicación y una lucha política de cara a los trabajadores. De cara a la clase obrera. Para organizarse, para defender frente a semejante cuadro de ajuste y de confiscación un salario igual al costo de la canasta familiar. Defender el reparto de las horas de trabajo en todos los lugares de trabajo sin que esto afecte el salario. Defender el acceso a la vivienda. Defender el acceso pleno a la salud, a la educación», declaró.
«Acá la clase obrera es la que va a protagonizar esa batalla para derrotar al gobierno. Y nuestra intervención en las elecciones está enfocada con ese propósito, con ese norte», detalló Gil, que informó que desde Política Obrera se van a «explotar todas las herramientas» disponibles para hacer llegar su mensaje.
«No solamente las redes sociales. También en los medios de comunicación. Pero por sobre todas las cosas, vamos a seguir defendiendo lo que para nosotros es un método histórico y necesario, que es la lucha política cara a cara. El desarrollo de nuestras agitaciones en las puertas de fábricas, en los lugares de trabajo, en los lugares públicos, en las movilizaciones en las que intervenimos. En las jornadas que llevan adelante los jubilados. En las acciones de lucha que están impulsando los estudiantes universitarios y ahora también los docentes. En cada escenario de lucha de confrontación de los trabajadores contra el gobierno, nosotros también vamos a intervenir, porque es fundamental que podamos desenvolver esta pelea, esta discusión uno a uno, cara a cara con los trabajadores. Y de esta manera, lógicamente, poder desenvolver la batalla en el terreno electoral», finalizó.