La periodista y militante de la UCR señaló que los 13 crímenes por misoginia en Salta durante este 2019 confirman la importancia de conmemorar masivamente el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
López empezó mencionando la emoción que le causó mencionar, en su programa televisivo, los doce femicidios y el transfemicidio que se registraron en Salta durante este año. “Por eso las mujeres y las disidencias salimos a marchar hoy”, apuntó la periodista y militante del partido radical.
“Desde la UCR hemos decidido hacer una semana de concientización, desde el lunes hasta el jueves, por ejemplo esta mañana hicimos una intervención en el partido y mañana vamos a pintar dos murales”, comentó una de las organizadoras sobre las actividades que tienen pautadas las mujeres del centenario partido.
Frente a la consulta por la contradicción que se da entre la prepotencia positiva del movimiento feminista y la indiferencia en los órganos de organización social, citó: “Los hombres tienen miedo a la mujer sin miedo, esa frase resume mucho de lo que pasa con el movimiento feminista en Argentina desde hace varios años. Lo que viene pasando ha hecho que muchas mujeres pierdan el miedo y tomen el espacio público”.
Luego, con su habitual frontalidad, López disparó: “No me dan tanto miedo los hombres machistas y sus reacciones, me dan más miedo los gobiernos, por ejemplo el de Gustavo Sáenz, que tiene un perfil marcado de anti-derechos”.
“Los salteños son conservadores, acá está muy marcado el sistema patriarcal, no sólo los varones”, diagnosticó la periodista y aseguró que “militando es la forma para que esto se termine, por eso hay que visibilizar estas fechas”. Y finalizó el tema sentenciando que “hay que formar nuevos dirigentes para que tengan perspectiva de género”.
Por último, opinó que “hay muchísimas referentes feministas muy bien formadas en Salta, pero para las mujeres resulta muy difícil la participación política”, y se refirió a datos oficiales respecto de la falta de paridad que hay en todos los estamentos de las distintas administraciones públicas de la provincia.