martes 21 de enero de 2025
19.2 C
Salta

Vacaciones de invierno | Nación balanceó la temporada y dio cifras sobre lo ocurrido en Salta

El ministro de Turismo nacional, Matías Lammens, resalto que lo ocurrido supuso una “bocanada de aire fresco” para el sector. Durante las vacaciones cuatro millones de personas viajaron por Argentina.

Según el balance del titular de la cartera nacional, cada viajante tuvo una estadía promedio de 5,5 noches en algunos de los destinos turísticos que ofrece el país. Las provincias más visitadas fueron Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Salta, Neuquén, Río Negro, Jujuy, San Luís y Santa Fé. Todas juntas constituyeron el 75% del movimiento.

El lugar de Salta asciende al cuarto cuando de ciudades visitadas se trata ubicándose por detrás de Mar del Plata, Bariloche y Córdoba. Luego se ubicaron Carlos Paz, San Martín de los Andes, Mendoza, Merlo, Rosario, Ushuaia y Tandil.

Según datos del sector privado, Mar del Plata fue el destino más visitado de la Provincia de Buenos Aires, con más de doscientos mil turistas, seguida de Mar de las Pampas (92%) Sierra de la Ventana (90%) y Villa Gesell, Pinamar y Cariló con 61% de ocupación.

De Córdoba, Villa General Belgrano, San Javier y Yacanto, fueron las más visitadas, con 88 % de ocupación, seguida de Nono (75%); Los Reartes (71%); Villa Carlos Paz (63%) y La Falda (60%). En el caso de Mendoza, la zona de alta montaña tuvo un 90% de ocupación, seguida de Malargüe (88%); San Rafael (89%) y Gran Mendoza (81%).

En el caso de Salta, la capital tuvo un 50% de ocupación, pero Cafayate y Cachi fueron mucho más visitadas, teniendo alrededor de un 87%. Un caso similar al de Tucumán, en el que San Miguel tuvo 62% de ocupación mientras que Yerba Buena, San Javier y Tafí del Valle rondaron entre 99 y 94%.

En la provincia de San Juan, Calingasta tuvo un 91% de ocupación, seguida de Valle Fértil (89%); Iglesia (78%); Jáchal (73%) y Gran San Juan (56%). En Jujuy, Quebrada tuvo 84 % de ocupación, mientras que Las Yungas tuvo un 66%. Los otros lugares destacados de la provincia del noroeste fueron Región de los Valles y La Puna.

Mocona, en Misiones, tuvo 75% de ocupación, mientras que Iguazú, también ubicada en la provincia, tuvo 43%. Colonia Carlos Pellegrini fue el sitio más visitado de Corrientes, con 80% de ocupación, seguida de Concepción (60%) y Ciudad de Corrientes (40%).

La ciudad de Gualeguaychú, en Entre Ríos, fue el destino más visitado de esa provincia, teniendo 76% de ocupación, y sus otros destinos, Colón y Concepción del Uruguay, con un 76 y 75% respectivamente.

Bariloche y El Bolsón fueron lo más visitado de Río Negro, con 70% de ocupación en cada una de las ciudades, mientras que la ciudad de San Martín de los Andes fue lo más visitado de la provincia de Neuquén (73%). Lago Puelo, Esquel y Península Valdés fueron lo más visitado de Chubut, teniendo entre 50 y 54% de ocupación.

Archivos

Otras noticias