sábado 18 de enero de 2025
18.1 C
Salta

Urtubey, Massa y Pichetto van por más | Buscan sumar a cuatro gobernadores para consolidar su espacio político

Sumar aliados y ampliar la nueva estructura política es el objetivo inmediato de Alternativa Federal. Con ese horizonte, los operadores del espacio trabajan para incorporar cuatro mandatarios antes de fin de año.

Así lo informa una nota publicada hoy por el portal Infobae que precisa que legisladores y asesores profundizan las negociaciones para incorporar a los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alberto Weretilnek (Río Negro), Lucía Corpacci (Catamarca) y Omar Gutiérrez (Nequén). El espacio planea hacer una actividad el 19 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires para exponer los puntos sobresalientes del programa que están diseñando. «Serán 7 u 8 puntos claves entre los que seguro va a estar la educación, la economía y la seguridad», explicó a Infobae uno de los armadores peronistas.

En Alternativa Federal tienen como objetivo incluir a la mayor cantidad de gobernadores antes de fin de año. Así buscan solidificar la estructura de cara a las elecciones y lograr el volumen necesario para ser competitivo en los comicios presidenciales. De los gobernadores la más difícil de convencer es Coorpacci, una de las más cercanas al kirchnerismo y de buena relación con la ex presidenta Cristina Kirchner. El mandatario más cercano a ella es el tucumano Juan Manzur. “Si la gobernadora catamarqueña llega al espacio, ya sea este año o en los primeros meses del 2019, será vía Manzur” aseguran en Buenos Aires. La catamarqueña es de extremo perfil bajo y hasta el momento, ha sido una de las mandatarias que mantuvo un vínculo estrecho con Unidad Ciudadana. Por eso su inclusión en el espacio hoy parece estar lejos de concretarse.

“Diferente es la situación de los gobernadores de Neuquén y Río Negro, quienes tuvieron encuentros con Juan Manuel Urtubey durante el año y avanzaron en la propuesta de armar un frente electoral en el que participen partidos provinciales, y en donde el peronismo sea la columna vertebral”, precisa el informe. En Alternativa Federal creen que ambos mandatarios, que pertenecen al Movimiento Popular Neuquino (MPN) y a Juntos Somos Río Negro,  están cerca de sumarse y que la alianza con los partidos provinciales será importante para darle heterogeneidad al espacio y mayor amplitud a la base de la estructura electoral nacional. El que está más cerca de hacerlo es el rionegrino Weretilnek.

La apuesta de sumar al santiagueño Gerardo Zamora tiene dos caras. La primera es ganar en el ajedrez dirigencial a un histórico aliado de los Kirchner. La segunda es incorporar a un gobernador de origen radical, con un importante respaldo en Santiago del Estero, donde transita su tercer mandato.

En los planes también está sumar a los gobernadores Sergio Uñac (San Juan) y Miguel Lifschitz (Santa Fe). Son los más reacios a incorporarse en este tiempo al espacio, pero mantienen conversaciones individuales con los principales dirigentes. Lifschitz tiene la intención de formar un frente electoral que esté integrado por un espacio progresista que incluya a Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín. Cada vez que Urtubey, uno de los principales interlocutores, lo invita a sumarse, el mandatario santafecino frena sus ambiciones y advierte que el interés existe pero que lo importante es la forma de la fusión.

Uñac sigue considerando que hay que generar un gran frente sin dejar al kirchnerismo afuera y nota que la conformación del espacio tiene impreso un rumbo distinto al que quisiera seguir.

Archivos

Otras noticias