Tras la puesta en marcha del turismo interno en Salta, durante el fin de semana largo se pusieron en marcha 256 empresas turísticas que comenzaron a recibir a turistas salteños.
Mientras las mencionadas fueron las elegidas para alojarse varios días, aquellos que decidieron disfrutar de algunas horas lo hicieron dentro del área metropolitana como San Lorenzo, Vaqueros y La Caldera. En la ciudad de Salta, mientras tanto, los turistas llegados de distintos municipios optaron por un paseo en el teleférico y por las calles céntricas.
“Esto es una primera etapa que ha venido muy bien, ha generado un movimiento para poder reactivar el trabajo nuevamente”, señaló el Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y agregó que “lo fundamental es que una actividad tan importante para Salta haya vuelto a abrir sus puertas y sobre todo que lo haya hecho cumpliendo con todos los protocolos establecidos gracias al compromiso del sector y de cada uno de los salteños”.
En el caso de La Caldera se reactivó a buen ritmo dejando saldos positivos sobre todo los días domingo y lunes. Diego Sumbay, intendente de la localidad, destacó la importancia del retorno de las actividades turísticas puesto que genera ingresos genuinos para los caldereños. Asimismo, instó a vecinos y visitantes a ser más estrictos con los protocolos sanitarios. “Es una forma de cuidarnos y de cuidar al que llega, queremos que tanto el caldereño como el turista se sientan seguros, por eso es necesario el uso del barbijo y mantener el distanciamiento social”, manifestó el Jefe Comunal.
En tanto Cafayate también hizo un balance muy positivo del primer fin de semana en el que se reactivó el turismo en la Provincia. “Estamos muy contentos, después de 80 días volvimos a ver movimiento, la alegría de los mozos, de los recepcionistas, fue volver a respirar”, expresó la secretaria de Turismo del municipio, Fernanda Pérez Olguín.
Por su parte, San Lorenzo tuvo su pico de ocupación el día sábado y los visitantes recorrieron principalmente la reserva natural Las Yungas, la plaza principal y la Feria Gastronómica El Zorcal.
Cabe destacar que el turismo interno puede realizarse todos los días y para poder viajar se debe contar con una reserva previa en un servicio habilitado, tanto gastronómico como hotelero, cuya presentación a las autoridades competentes servirá como permiso de circulación. Asimismo el transporte público de pasajeros no puede utilizarse para el turismo, quienes quieran disfrutar de estos paseos deberán hacerlo en vehículo particular o alquilado así como en combis contratadas en agencias de viaje.