El mandatario participó en la Catedral de la primera jornada del Triduo de Pontificales. Una vez terminado el oficio fue al encuentro de los miles de peregrinos que partieron desde Cachi el día viernes y arribaron a la ciudad en el día de hoy.
La misa estacional fue oficiada por monseñor Mario Cargnello quien recordando el lema de las Festividades de este año “Milagro, camino de esperanza, testimonio y fidelidad”, Cargnello se refirió a los peregrinos que llegan “mostrando una experiencia de vida que se expresa en el caminar juntos”. El sacerdote mencionó a los enfermos y muertos por la pandemia y por último destacó que se cumplen 120 años de la coronación de la Virgen del Milagro.
Tras la finalización del oficio, el Gobernador recibió en la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario a los más de 6 mil peregrinos de los Valles Calchaquíes que salieron el viernes y recorrieron unos 170 kilómetros para llegar a la Catedral, hasta donde los acompañó el mandatario.
“Gracias por permitirme acompañarlos hasta la Catedral para el encuentro con nuestros Santos Patronos. Nos une el amor y la fe que vienen manifestando”, expresó el Gobernador en reconocimiento de esta peregrinación de los Valles Calchaquíes.
“Estamos transitando un tiempo que nos mantiene más juntos que nunca. La fe y el amor no tienen límites, que nuestros Santos Patronos bendigan los pasos de los peregrinos que, atravesando ríos, montañas, frío y altas temperaturas, llegan a renovar su Pacto”. Además consideró que “Salta da al país un mensaje de esperanza y demuestra que cuando estamos juntos, todo se puede lograr”.
En la Agencia, el personal del organismo provincial les brindó un refrigerio y les proporcionó calzados y medias, tal como hicieron con las peregrinaciones de Brealito, Seclantás, Luracatao y Las Cuevas.