martes 21 de enero de 2025
25.9 C
Salta

«Todo es muy sospechoso» | Familiares del joven fallecido en el Ragone apuntan contra la policía salteña

Aseguran que el cuerpo presentaba varios golpes. También apuntaron contra el personal del hospital.

La muerte de Lucas Mercado el viernes sigue generando sospechas y dudas. La familia del joven de veinte años apunta a la policía y al personal del hospital Ragone, donde Mercado habría fallecido.

Según informó El Tribuno, familiares de Mercado aseguraron que el joven llegó a la guardia del hospital Ragone a las 5.20 del viernes 3 de enero, acompañado por su mamá Valeria y la pareja de esta última. Allí solicitaron asistencia porque Lucas «padecía ansiedad y pánico». Mercado era un joven que sufría adicciones y trataba de desintoxicarse. Había tenido una recaída en el último mes, pero, según los testimonios, intentaba salir adelante para estar presente en la vida de su hija de dos años.

Pero a Mercado no lo habrían atendido en el Ragone en ese momento. Su familia señaló que fue derivado al hospital San Bernardo, adonde Mercado decidió ir caminando por la avenida Hipólito Yrigoyen. Su madre decidió llamar al 911, donde en la esquina con la calle Pedro Pardo aparecieron dos móviles de la policía. Valeria y a su pareja fueron trasladados a la Comisaría 9 en uno de ellos.. El otro debía llevar a Lucas al San Bernardo. Esto, según declararon sus familares, ocurrió alrededor de las 5.40.

Valeria y su pareja estuvo más de una hora en la comisaría. Minutos antes de las 7, la convocaron desde el hospital Ragone. Una vez allí, le decían que su hijo «estaba bien». Sin embargo, la mujer reconoció a su hijo en un sector del hospital. Ya estaba muerto. En el lugar le dijeron que había muerto por sobredosis o por edema.

Las sospechas se dispararon en ese momento. ¿Qué pasó entre las 5.40 y las 7? ¿Por qué Mercado apareció en el Ragone si supuestamente iba al San Bernardo? ¿Por qué el móvil policial que lo trasladó tenía un vidrio trasero roto? ¿Por qué el cuerpo tenía golpes, marcas en las muñecas y una contusión en la frente?

En el matutino, la familia apuntó directamente al personal del hospital Ragone y a la policía. «Cuando lo pudimos ver estaba todo golpeado. Tenía un golpe en la cabeza, en la nariz, lastimadas las manos», dijo Beatriz Mercado, tía de Lucas. «Todo es muy sospechoso y queremos que la Justicia determine por qué tenía tantos golpes. Y acá somos todos testigos porque vimos esos golpes en el velorio. Lo de la sobredosis es mentira. Lucas estaba con ansiedad y pánico. Había conseguido trabajo en una minera. Dejó el consumo porque quería salir adelante. Tiene una nena de dos años. Claro que sí tenía adicciones, pero quería salir adelante», siguió.

“La policía dice que Lucas llegó al hospital y se desvaneció por un paro cardiorrespiratorio. ¿Entonces de dónde sacó todas las marcas de golpes, el chichón en la frente, las ataduras en las manos? Pedimos a los testigos que se presenten a declarar porque seguro hay gente que vio todo. Nos dijeron que un colectivo pasó y seguro los pasajeros vieron algo», agregó.

Archivos

Otras noticias