El pedido provino desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial y está dirigido a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta. Soledad Gramajo asegura que el video es viejo y que no renunciará al cargo como se lo pide todo el mundo.
La concejala electa en Salta Capital sigue siendo noticia en todo el país a raíz del video donde se la ve conduciendo un vehículo temerariamente sobre las piernas de un muchacho y en aparente estado de ebriedad. Las imágenes de la concejala que antes fue jueza del Tribunal de Faltas generaron todo tipo de rechazos y en las últimas horas se sumó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El organismo le pidió a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta la suspensión de la licencia de la funcionaria y que sea reevaluada con un examen psicofísico. Así lo remarcaron: “En las últimas horas se viralizó en las redes sociales el video de una concejala electa de Salta sentada encima del conductor de un vehículo maniobrando los cambios. En las imágenes también se ve como en un momento toma el control del volante. Además, según lo que se escucha en el video, se dirigen a comprar alcohol. Ante esta clara falta de responsabilidad al volante, y agravado por tratarse de una funcionaria pública, la ANSV le solicitó a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta que suspenda la Licencia Nacional de Conducir de la responsable y que sea sometida a un nuevo examen psicofísico que determine si es apta para conducir. Además, la ANSV pidió identificar al hombre que maneja el vehículo en el video para aplicarle las mismas medidas”.
El pedido de inhabilitación del conductor se realizó a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de aquellos conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial. “Todas las personas deben respetar las normas de tránsito, por un lado, porque así lo establece la ley, y por el otro, porque es la manera adecuada de transitar por la vía pública sin poner en riesgo la vida de otras personas. En este caso, accionamos rápidamente para pedirle a las autoridades salteñas de seguridad vial que tomen las medidas correspondientes para una suspensión y reevaluación de la conductora”, resaltó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
Tras el escándalo, el Tribunal de Faltas municipal abrió una causa de oficio por el caso Gramajo. El titular del organismo, juez de Faltas Cristian Abdenur destacó que dieron apertura a la investigación en virtud de que la ciudad de Salta está adherida a la Red de Seguridad Vial de la Nación y del compromiso asumido con los organismos nacionales, provinciales y municipales firmantes de la Red Interinstitucional.