jueves 16 de enero de 2025
20.9 C
Salta

¿Será Urtubey? | Uno de ellos puede ser tu próximo presidente

El diario La Nación realizó un informe que muestra quiénes están en carrera y qué candidatos deben definirse.

El diario La Nación publicó este lunes un informe especial sobre los precandidatos presidenciales y los políticos que aún no definieron si competirán pero ejercen influencia en el electorado. En el medio, el salteño Juan Manuel Urtubey.

El gobernador salteño es uno de los cuatro protagonistas del espacio de Alternativa Federal, más conocido como Peronismo no K.

«El gobernador de Salta se opone a la inclusión de Cristina Kirchner en un frente peronista. Debe revalidar el poder en su provincia y por eso quiere una PASO», describe el informe a Urtubey.

Junto al salteño aparecen Sergio Massa («El más flexible a la hora de referirse al kirchnerismo»), Miguel Ángel Pichetto («Se mueve cerca de Lavagna») y Roberto Lavagna («Se resiste a una interna»).

Dentro del oficialismo nacional sólo aparecen dos posibilidades: Mauricio Macri y Martín Lousteau. «El Presidente buscará su reelección, en medio de una fuerte crisis económica. Desde la Casa Rosada, niegan por ahora que se esté trabajando en un plan B para que la candidata sea María Eugenia Vidal», asegura el matutino. Sobre el ex ministro de Cristina, el informe considera que si bien no definió sus pasos, «es más probable que se postule para jefe de gobierno porteño o para senador».

El kirchnerismo ofrece hasta el momento cuatro precandidatos, con Cristina Fernández de Kirchner como la más importante pero también como la única que no confirmó sus aspiraciones.»Su decisión es clave para el armado del espacio y para la configuración general de la contienda electoral», indica el informe.

Agustín Rossi («Cree que hay que construir una precandidatura por si Cristina no juega»), Felipe Solá («busca una precandidatura, pero no aclara qué pasaría si se presenta Cristina») y Daniel Scioli («está dispuesto a competir en internas») son los restantes, que aparecen con un perfil mucho más bajo que la líder del movimiento.

En solitario aparece el economista José Luis Espert dentro del Frente Despertar. «Iba a competir en internas con Alfredo Olmedo, pero el salteño se bajó de la carrera electoral», explica el informe.

La izquierda llega fragmentada en tres espacios: el Frente de Izquierda que conforman el PO y el PTS, que impulsará la fórmula, aún sin orden, de Nicolás del Caño y Romina del Plá.

Los espacios más débiles electoralmente de la izquierda irán por su lado pero piden la unión total de los partidos del sector. El Nuevo MAS postulará a Manuela Catañeira. El MST a Celeste Fierro.

Archivos

Otras noticias