sábado 25 de enero de 2025
19.2 C
Salta

Senado salteño | Proponen jubilación anticipada para médicos en zonas fronterizas y de altura

La iniciativa busca reconocer las condiciones laborales extremas del personal de salud en áreas remotas. El proyecto podría incentivar a más profesionales a trabajar en estas regiones desafiantes.

El senador Leopoldo Salva presentó un proyecto de declaración ante la Cámara Alta solicitando la inclusión de médicos de zonas y áreas de frontera en el sistema de regímenes especiales de reconocimientos de servicios anticipados del sistema previsional. La propuesta busca beneficiar al personal de salud que trabaja en condiciones extremas, permitiéndoles jubilarse antes de los 65 años actuales.

El legislador argumenta que las particularidades de la región, como la altitud y la ubicación fronteriza, justifican este trato diferencial. «Además de ser zona de frontera, también somos zonas de alturas», explicó Salva en una entrevista radial, destacando que localidades como San Antonio de los Cobres se encuentran a 3.500 metros sobre el nivel del mar.

Aunque el número de beneficiarios en la zona es relativamente bajo —menos de 60 trabajadores de la salud en el área que incluye San Antonio de los Cobres, Tolar Grande, Pastos Grandes, Pocitos y Olacapato— Salva sostiene que la medida podría extenderse a nivel nacional. «Como estamos trabajando y pidiendo para que sea para toda la Argentina, obviamente que va a ser mucho más», afirmó el senador.

El proyecto no solo busca reconocer el esfuerzo de quienes ya trabajan en estas condiciones desafiantes, sino también incentivar a más profesionales de la salud a desempeñarse en zonas remotas. De aprobarse, Salva comentó que esta iniciativa podría mejorar significativamente la cobertura sanitaria en áreas tradicionalmente desatendidas del país.

Archivos

Otras noticias