miércoles 15 de enero de 2025
15.3 C
Salta

Al menos en esta zafamos | Este año Salta fue la provincia menos afectada por dengue en el país

Mientras Argentina registra un récord de casos y muertes por la enfermedad transmitida por el mosquito, Salta solo reporta seis contagios confirmados, uno de ellos autóctono.

Salta es la provincia que menos casos de dengue ha registrado en el año 2023, según los datos del Ministerio de Salud de la Nación. Hasta el 17 de diciembre, solo se confirmaron seis pacientes positivos, de los cuales solo uno fue de origen local y el resto importados. En contraste, el país alcanzó la cifra más alta de casos y muertes por la enfermedad desde que se tiene registro, con 135.676 infectados y 68 fallecidos.

El Director General de Coordinación Epidemiológica de Salta, el Dr. Francisco García Campos, explicó que la situación de la provincia se debe a las medidas de prevención y control que se implementaron desde el inicio de la temporada de riesgo, que va de noviembre a mayo. En declaraciones a Profesional FM, el médico destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y la comunidad para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, el vector de la enfermedad.

Sin embargo, el Dr. García Campos advirtió que “no hay que bajar la guardia” y pidió a la población que siga colaborando con las acciones de limpieza e higiene en sus hogares y alrededores. Recordó que el control efectivo del dengue requiere eliminar todos los posibles criaderos del mosquito, que son aquellos recipientes que acumulan agua, como botellas, latas, neumáticos, macetas, tanques o canaletas. Asimismo, recomendó usar repelentes, ropa clara y mosquiteros para protegerse de las picaduras.

Archivos

Otras noticias