Según el ranking comparativo establecido por una consultora especializada, la provincia es la más «competitiva» del país, y se ubica en el tercer puesto a nivel internacional en cuanto a precios y opciones para los turistas.
Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia informaron hoy que «Salta es el tercer destino turístico más competitivo del mundo». Ello de acuerdo a un análisis realizado por el estudio Singerman & Makón. Dicha competitividad, resalta la prensa gubernamental, «resulta un elemento central al momento de analizar las posibilidades de crecimiento que cada uno tiene en el contexto actual y también en un análisis a mediano y largo plazo respecto al mercado turístico internacional».
La comparativa se realizó entre los «destinos internacionales mejor posicionados», en el caso de la Argentina se incluye a Salta, Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Iguazú y Mendoza. En tanto que de otros países, fueron medidas las cualidades turísticas de ciudades como como Nueva York, Miami, Dubai, Tokio, México, Río de Janeiro, Bogotá y La Paz, entre otras.
Es así que se fijó como referencia la estancia de un pasajero durante una semana en esas ciudades, o lo que equivale a 7 días y 6 noches. Además se usó como tipo de cambio el «dólar libre» (blue).
Entonces Salta se ubica como la tercera ciudad de mayor competitividad a nivel internacional con una canasta turística de U$142. La provincia es solo superada por Bogotá y La Paz (U$133). En cuanto a la comparativa nacional, el destino se ubica en el puesto número 1, seguida por Iguazú (U$163), Mendoza (U$184), Bariloche (U$239).
En detalle
El desglose de esos 142 dólares que se abonarían por día implica, entre otros gastos, hotel 4 estrellas en la zona céntrica con desayuno incluido por U$67; en comida diaria U$8; un viaje de 5 km en taxi U$2; ingreso a museos alrededor de U$3; espectáculos varios por U$5; un Tour por la ciudad a U$10 y la canasta productos básicos para el turista por otros U$10.