“Nos quedamos sin terrenos fiscales”, aseguró la secretaria de Tierras y Bienes de Estado, Silvina Abilés. Evalúan recuperar terrenos que fueron entregados hace años y que aún permanecen baldíos.
«Estamos trabajando en identificar terrenos que fueron adjudicados pero nunca habitados, entendemos que si no los ocuparon es porque no los necesitan», manifestó la funcionaria en el programa televisivo Día de Miércoles.
La provincia, declaró, ha descartado la posibilidad de comprar o expropiar terrenos debido a la falta de recursos económicos. “No estamos en condiciones de llegar a eso», señaló. La estrategia principal es la recuperación de tierras entregadas que siguen vacantes, con el objetivo de asignarlas a quienes realmente las necesitan.
Por otro lado, Abilés, consultada por el Ahorro Previo para la construcción de viviendas, dijo a título personal que, si bien el sistema es privativo para los que tienen un promedio de 30 millones de pesos para arrancar, también posibilita a la Provincia emprender proyectos de viviendas sociales para quienes realmente lo necesiten y no tengan los recursos. “El objetivo de esta medida es oxigenar al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y darle los recursos necesarios para continuar desarrollando proyectos sociales”, completó.