Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. Del total de casos, 382 corresponden a pacientes con domicilio en la provincia y 16 en otros distritos.
El pico de casos se dio en los primeros meses del año, más precisamente en las primeras nueve semanas epidemiológicas con el 88,9% de los casos. Luego, se presentaron infecciones aisladas.
“Según el índice epidémico, que se entiende como la razón entre los casos presentados en la semana correspondiente y los casos que se esperan o prevén para la misma fecha, actualmente Salta se encuentra con una incidencia baja de casos, lo que significa que hay menos positivos de los esperados. En la última semana se notificaron 3 positivos” destacaron desde el ministerio.
Los departamentos de la provincia que registran mayor cantidad de casos son Capital (307); Rosario de Lerma (23); Cerrillos (18); La Caldera (6); Cafayate (4); La Viña (4) y San Martín (4). También, se notificaron casos en Los Andes (3); Orán (3); General Güemes (3); Chicoana (2); Anta (1); Cachi (1); Guachipas (1); Metán (1); y Santa Victoria (1).