Desde el gobierno provincial destacaron que la Historia Clínica Digital Única unifica la información sanitaria en todo el territorio salteño. El nuevo sistema promete mejorar significativamente la continuidad de la atención médica.
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha informado la implementación de Salud Federal Salta (SAFESA), un sistema integral que interconecta el 100% de los servicios de salud pública de la provincia. La plataforma digital permite a los profesionales acceder en tiempo real a la información médica completa de los pacientes, independientemente de su lugar de atención.
Destacan que este sistema cuenta con módulos especializados que cubren diferentes áreas de atención médica. Entre ellos se encuentran la Estación Médica, donde profesionales como médicos y nutricionistas registran sus prestaciones; la Estación de Enfermería, que documenta vacunas y signos vitales; la Estación de Farmacia, que garantiza la trazabilidad de medicamentos; y el Carnet Perinatal Digital, que centraliza la información del embarazo.
Un ejemplo concreto de la eficacia de SAFESA, informaron desde el gobierno provincial, ocurrió en un puesto sanitario de la Puna, donde un paciente pudo continuar su tratamiento iniciado en General Güemes gracias al acceso inmediato a su historial médico. Este caso ilustra cómo la digitalización mejora la atención médica, especialmente en zonas remotas.
El sistema está respaldado por la legislación provincial Nº 8431, que establece a SAFESA como el sistema informático oficial de Historia Clínica Digital. La iniciativa no solo abarca los efectores públicos, sino que también promueve su implementación en el sistema privado, con el objetivo de lograr un monitoreo integral de los pacientes en toda la provincia.