lunes 24 de marzo de 2025
17.6 C
Salta

Rumbo a 2019 | El Oso Leavy con apoyo del Indio Godoy

El presidente de la Cámara de Diputados dio una extensa entrevista radial. Entre varios temas habló del futuro gobernador de Salta: “Yo pretendo sumarlo al Oso Leavy”, aseguró.

La entrevista que brindó para un programa radial de FM Pacífico tuvo varios temas en el tapete: Desde el aborto legal, pasando por la crisis de las PYMES, abusos policiales a artistas callejeros, alquileres, el presupuesto provincial y además el cambio de gobernador que inevitablemente se dará el año que viene.

Como bien es sabido, este es el último mandato que cumplirá Juan Manuel Urtubey. Y ya son varios los nombres que dentro del peronismo salteño se barajan para la contienda electoral. El ex intendente de Tartagal y actual diputado nacional por el FPV, Sergio “Oso” Leavy, es uno de los que suena como firma posibilidad.

“Yo pretendo sumarlo al Oso Leavy, no significa que ya está la alianza, estamos conversando de buena manera. Tenemos muy buenas relaciones”, comentó Godoy, cuando le consultaron por el tema. “Pretendo que se sume a la cantidad de candidatos, creo que hoy lo novedoso es el Oso Leavy, novedoso porque Miguel Isa, Javier David y Carlos Parodi están desde hace mucho. Novedoso en cuanto a que viene de Tartagal, su figura ha subido un poco y vale la pena que hagamos algo juntos. A mí me parece que podríamos resolver en un futuro la alianza en las PASO”, adelantó.

Respecto a la salida del actual mandatario provincial, el Indio lanzó un breve análisis “Urtubey ya se va de esta provincia, él tiene una propuesta nacional. A nosotros nos viene bien que lo apoyemos y estoy seguro que va a devolver ese fervor y esa lealtad que tiene hacia el peronismo cuando sepa que nosotros tenemos un buen proyecto y que estamos todos juntos”.

Aborto Legal

El tema de esta semana es la votación que se llevará adelante el 8 de agosto en el Senado Nacional, cuando se defina el futuro de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Al respecto, Godoy también tiene una opinión: “La verdad es que yo pienso que para esta época, si la ley sale sería un avance, una posición de igualdad para todo el mundo. Yo estoy por la despenalización, yo he sido juez y hasta yo he metido presas a mujeres que se hicieron abortos aquí y quienes las acompañaban eran los médicos, mientras que a la par un montón de mujeres se hacían abortos clandestinos y se morían. Puedo darte las fechas, la época y todo. Y me parece que desde el punto de vista científico, ético, es un avance. A mí me parece que la sociedad argentina está más madura para esta discusión. Los que pensaron que no hoy en día recurren a cualquier argumento”.

Estado e Iglesia

La pugna por la legalidad del aborto sin duda ha abierto una certera posibilidad de que en un futuro no muy lejano se plantee la separación de Iglesia y Estado, algo que dentro del progresismo se viene ya discutiendo con asiduidad en los últimos años.

Algo que preocupa a quienes promulga la separación es el caudal de dinero que el Estado invierte para mantener a la Iglesia Católica. Un ejemplo es lo que el presidente de los diputados salteños mencionó: “estaba mirando en el último año, cuántas donaciones de tierra recibió la Iglesia de Salta y fueron más o menos 14 o 15. Me parece que fueron muchísimas, incluso recibió donaciones de tierra en el potrero Linares, y no sé qué es lo que están haciendo allá. En otros casos hay donaciones donde sí se están haciendo las cosas”, dijo Godoy y finalizó: “Yo soy alumno del Colegio Salesiano y tengo mi fe católica, pero eso no significa que los desligue a ellos de las obligaciones, de los compromisos que tienen que tener”.

Archivos

Otras noticias