jueves 20 de marzo de 2025
19.2 C
Salta

Querían Europa pero terminamos siendo África | Como Milei: $CAR, la meme coin que promocionó otro presidente de dudosas capacidades

Luego de que explotaran las redes con memes y burlas al mandatario argentino acusado de impulsar una estafa millonaria con criptomonedas, ahora se conoció que también en la República Centroafricana su presidente intentó hacer un experimento similar, que terminó en desastre como en el caso de $Libra.

El presidente argentino, Javier Milei, está bajo investigación judicial por presunta estafa relacionada con la promoción de la criptomoneda $LIBRA. La jueza federal María Servini de Cubría lleva el caso, que se inició tras la promoción de la moneda digital en las redes sociales del mandatario, lo que generó un aumento abrupto de su valor seguido de un colapso financiero.

Este escándalo no es un hecho aislado en el mundo de las criptomonedas promovidas por líderes políticos. Semanas antes, el presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, lanzó la meme coin $CAR, presentándola como un experimento para impulsar el desarrollo nacional. Sin embargo, la moneda sufrió una caída del 90% de su valor poco después de su lanzamiento, generando dudas sobre su legitimidad.

Curiosamente, las estrategias de ambos mandatarios parecen converger en un enfoque similar: utilizar su influencia para promocionar criptomonedas con promesas de desarrollo y progreso. Mientras Touadéra -que lidera uno de los países más pobres del mundo- habló de reconstruir escuelas y posicionar a su país en el escenario global, Milei impulsó $LIBRA como una alternativa financiera innovadora. Ambos casos terminaron en polémica y pérdidas millonarias para los inversores.

El lanzamiento de $CAR también estuvo marcado por problemas técnicos y críticas, incluyendo la suspensión de una cuenta gubernamental en la red social X por presuntas irregularidades. Además, herramientas de detección de deepfakes señalaron como sospechoso el video del anuncio de Touadéra, lo que añadió más controversia al proyecto.

Aunque separados por miles de kilómetros, las estrategias de Milei y Touadéra reflejan un patrón preocupante: la promoción de criptomonedas por parte de líderes políticos, con resultados que distan mucho de las promesas iniciales. Mientras Argentina y República Centroafricana enfrentan las consecuencias, queda en evidencia que estas iniciativas, más que soluciones, pueden convertirse en nuevos problemas.

Archivos

Otras noticias