Lo adelantó el Servicio Meteorológico Nacional para los próximos tres meses. El organismo informó además que no se registraba un otoño tan frío desde 1976 en Argentina, con una anómala temperatura de -0,8°C.
“El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para el invierno 2022 se esperan temperaturas inferiores a las normales en algunas provincias, mientras que en otras regiones las marcas térmicas podrían llegar a ser superiores al promedio” resaltó la agencia TELAM.
Según el organismo, en Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero el frío será más fuerte que en años anteriores. En cambio, en La Pampa, el oeste de Buenos Aires y el oeste y sur patagónico habrá temperaturas habituales.
“Sobre gran parte del centro y norte del país se espera que la amplitud térmica media sea superior a la normal, asociado a una mayor frecuencia de temperaturas mínimas diarias extremadamente bajas y temperaturas máximas diarias extremadamente altas para la época”, detalló el SMN.
El Servicio Meteorológico también señaló que “a nivel nacional, el otoño de 2022 fue el quinto otoño más frío de los últimos 62 años. No se registraba un otoño tan frío desde 1976 en Argentina, con una anomalía de temperatura de -0,8°C”.
En ese sentido, informó que mayo fue “más frío que lo normal en gran parte del país, especialmente en la región central y norte”, donde hubo temperaturas muy bajas, “con récords e intensas heladas en varias provincias del país”.