miércoles 29 de octubre de 2025
11.4 C
Salta

«Primero los derechos de nuestros hijos” | Diputados aprobó mayores sanciones a deudores alimentarios salteños

El proyecto pasó al Senado. De progresar, las personas que no cumplan con sus obligaciones económicas no podrán acceder a eventos deportivos y culturales ni entrar a casinos.

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que endurece las penas para los deudores alimentarios salteños. La iniciativa pasó al Senado y de aprobarse, las personas que no cumplan con la cuota de sus hijos no podrán ingresar a casinos ni asistir a eventos deportivos y culturales.

Según informó Nuevo Diario, la propuesta modifica la Ley Provincial N° 7.411 sobre el Registro de Deudores Alimentarios, y busca generar presión social y visibilizar una problemática que afecta directamente a niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa fue impulsada por las diputadas Socorro Villamayor y Mónica Juárez. La primera aseguró que la cuota «no es solamente un plato de comida: es salud, educación, recreación». «Cuando se omite, se afecta el desarrollo integral de los niños», agregó.

Villamayor dijo que actualmente hay 1447 personas inscriptas en el Registro Provincial de Deudores Alimentarios, de las cuales sólo seis son mujeres. A partir de la reforma, quienes adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos quedarán inhabilitados para asistir a espectáculos pagos. Las empresas organizadoras deberán verificar esta condición solicitando el DNI, mecanismo que ya es habitual para el ingreso a canchas y recitales. Villamayor comparó la iniciativa con el sistema de autoexclusión vigente en los casinos para personas con ludopatía: «El procedimiento es factible y no requiere inversiones ni estructuras nuevas».

«Ser madre o padre no es un título, es una responsabilidad permanente. No se trata de criminalizar, sino de visibilizar. Si no cumplen con la responsabilidad más básica de cuidar a sus hijos, difícilmente la sociedad deba mirar hacia otro lado mientras siguen disfrutando de una vida social activa», dijo Juárez, y agregó: «Lo que gastan en una entrada a la cancha podría ser un plato de comida. Este es un mensaje claro: primero los derechos de nuestros hijos».

Archivos

Otras noticias