La presentación del compendio jurídico del Boletín Oficial de la provincia fue realizada por la Directora del Organismo, Victoria Restóm. Participaron autoridades de la abogacía salteña, magistrados y funcionarios.
El proceso de innovación en el sistema de información pública estatal comprende la digitalización de la totalidad de las leyes sancionadas en Salta desde 1855 hasta la fecha, más la incorporación de tecnología que garantiza la accesibilidad y consulta de leyes, decretos y resoluciones a todos los ciudadanos de Salta, constituyendo una herramienta esencial para uso de los representantes de todos los poderes del Estado.
La Directora del organismo, María Victoria Restom, fueacompañada por el Asesor Jurídico del Gobernador Dr. Abel Cornejo, la Secretaria de Justicia Dra. Verónica Saicha y el Presidente del Colegio de Abogados Dr. Sergio Díaz Lenes, la Presidenta de la Caja de Seguridad Social para Abogados Dra. Julia Toyos, quienes expusieron sobre los beneficios del compendio.
Estuvieron presentes el Ministro de la Corte de Justicia Dr. Guillermo Catalano, el jurista y ex Juez Federal Miguel Antonio Medina, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Dr. Eduardo Romani, la Diputada Nacional Pamela Caletti, el Diputado Nacional (mc) Pablo Kosiner, la Secretaria de Derechos Humanos Dra. Mariana Reyes, el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos Carlos Saravia, el Procurador General de la Municipalidad de Salta Dr. Matías Risso, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta Lic. Federico Nuñez Burgos, funcionarios de la Procuración General y de la Sindicatura General de la Provincia y abogados de la matrícula y funcionarios de distintos estamentos.
Restom manifestó que con esta recopilación se fortalece la decisión provincial de difundir los actos de gobierno en cumplimiento con lo dispuesto por la Ley Provincial 8173 que adhirió a la Ley Nacional de Derecho de Acceso a la Información Pública 27.275. También agregó que el Boletín cuenta con accesibilidad web que permite que las personas con discapacidad visual puedan acceder a toda la normativa que se publica.
En la oportunidad también se presentó la Sección Municipal del Boletín Oficial, que se pone a disposición de todos municipios salteños para que puedan publicar de manera ágil y gratuita sus actos de gobierno.