martes 25 de marzo de 2025
15.2 C
Salta

Periodista salteño habló de estanflación y de cómo las corporaciones gobiernan “mientras Milei viaja por distinciones de hojalata”

Néstor Sánchez advirtió que “las expectativas de crecimiento están montadas sobre 4 actividades extractivas, petróleo, gas, agro y minería, que juntas generan 400 mil empleos, es decir que la recuperación económica no va a ser tal”.

El periodista salteño especializado en economía, Néstor Sánchez, analizó la situación económica nacional y advirtió que “estamos viviendo una estanflación, estancamiento más inflación, y nadie lo está diciendo. Tenemos medios hipócritas y economistas hipócritas. Con Alberto Fernández todos los titulares eran de estanflación. Acá, que es mucho peor, nadie la utiliza”, dijo promediando la entrevista con el programa Cuarto Oscuro que se emite por FM La Plaza (94.9).

“Hasta aquí el ‘gran’ logro de la macroeconomía es la inflación a la baja, pero hay preocupación porque, aunque al presidente Javier Milei no le gusta que lo digan, hay alrededor de quince mil millones de dólares que no habría liquidado el sector agropecuario”, describió y añadió que “la cosa está bien complicadita: el superávit fiscal está montado en asientos contables, dijeron que iban a darle un bono a las generadoras de energía y todavía no lo hicieron y, además, el gran aporte lo hacen los jubilados y los trabajadores que explican el 40% del superávit del que se alardea”.

Retomando el tema inflacionario, el especialista indico que el control que el gobierno dice tener del flagelo es a “partir de matar la demanda y si vos matás la demanda no hay capitalismo posible, porque un mercado que no tenga demanda te trae una crisis tremenda que la estamos viviendo: Acindar ha vuelto a entrar en suspensión de actividades, se han reducido todos los turnos de las grandes industrias de automotores, las fábricas de maquinarias agrícolas también lo han hecho. Es decir, el costo de controlar la inflación es altísimo y en algún momento va a tener alguna reversión” advirtió.

En ese punto, Sánchez aseguró que “estamos en un equilibrio crítico que hasta el propio FMI señala” y planteó que “todas las expectativas de crecimiento económico están montadas sobre 4 actividades extractivas, petróleo, gas, agro y minería, que juntas generan 400 mil empleos, es decir que la recuperación económica no va a ser tal: vamos a terminar con 70% de pobres y 30% que vive bien y Salta está sumida en ese proceso”.

Además, durante la entrevista radial, el experimentado analista económico y político se refirió a la creciente emisión monetaria y toma de deuda, a la parálisis de obra pública y la relación del gobierno nacional con las provincias y concluyó que “como denunció el ex gobernador Juan Urtubey, las corporaciones son las que están gobernando mientras Milei se entretiene viajando por el exterior para que le den distinciones de hojalata”.

Escucha la entrevista completa aquí:

Open in Spotify

Archivos

Otras noticias