El ex gobernador criticó a la gestión actual por aprovecharse de la situación del ex presidente, a quien también apuntó y consideró que causó un daño «irreparable».
El ex gobernador Juan Manuel Urtubey criticó este lunes lo ocurrido con Alberto Fernández, a quien acusó de causar un daño «irreparable» en la sociedad argentina. Además, aseguró que el gobierno de Javier Milei se aprovecha del escándalo para tapar la crisis actual.
«El daño generado es irreparable, por donde se lo mire, en el contexto de una sociedad golpeada por el flagelo de la violencia contra la mujer por razones de género y un sistema representativo sumido en una crisis casi terminal», aseguró el salteño.
«La conducta del ex presidente refuerza el masivo rechazo de la opinión pública hacia la casta, como la definiera con gran habilidad el actual presidente de la Nación», agrega.
Para Urtubey, «las repudiables acciones que tomaron estado público dan fuerza, inevitablemente, a la percepción de que la mentira, la hipocresía, el cinismo y la violencia son inescindibles de la actividad política».
El ex mandatario provincial dijo que Fernández «se proclamó el primer feminista, militante de la causa y pionero con la creación del ministerio de la Mujer y frente a los hechos el actual gobierno vuelve a justificar su disolución».
«Sumado a lo dicho, el lacerante índice de víctimas de violencia por razones de genero nos obliga como sociedad a ser inflexibles e implacables en la aplicación de las sanciones previstas ante este tipo de hechos», siguió.
«En caso de ratificarse en sede judicial la veracidad de los hechos denunciados, quien ha cometido delitos debe afrontar las consecuencias, pero la cadena de responsabilidades no se corta allí», agregó, y dijo que en los últimos años, entre muchos avances en la materia «se sancionó la ley Micaela, que estableció la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública».
«Es sugestivo que la enorme cantidad de funcionarios o agentes públicos a los que les cabe la obligación legal de denunciar la comisión de tales delitos hayan omitido el cumplimiento de las normas. Esto alimenta la percepción, de gran parte de la ciudadanía de un doble estándar, en el que solo los ciudadanos de a pie están obligados a cumplir las leyes», agregó en FM Aries.
«Salvando las enormes distancias, ¿no estamos replicando en democracia las viejas malas prácticas de obediencia debida?», se preguntó.
Además, Urtubey apuntó al gobierno de Javier Milei, y aseguró que «mientras tanto, los errores y horrores del anterior gobierno siguen siendo funcionales al actual, que detrás de estos casos se exime, entre otras cosas, de explicarle a la sociedad cuales son los planes que hay detrás de la visita homenaje a los principales responsables del mayor genocidio de la historia argentina».
«Este gravísimo escándalo en torno al expresidente le da respiro, también, a la hora de explicar el exponencial crecimiento de la pobreza y fundamentalmente el de indigencia, los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y el transporte, en medio del desplome en la actividad industrial, la volatilidad cambiaria relacionada con el programa económico y la debilidad en las reservas, por mencionar solo algunos aspectos de la actualidad», finalizó.