miércoles 15 de enero de 2025
30.3 C
Salta

Pablo Kosiner y las sesiones del parlamento nacional | “Una sesión virtual no tendría ningún vicio de inconstitucionalidad”

En medio del debate para gravar a las fortunas superiores a los 3 millones de dólares, el ex diputado nacional se refirió al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que habilita al Senado Nacional a sesionar de manera virtual.

Lo dijo en el programa De Buena Fuente que conduce la periodista Marcela Jesús. Allí el dirigente justicialista salteño señaló que el dato curioso de la resolución de la Corte ante el pedido de la ex presidenta Cristina Fernández, es que dos de los jueces firmaron el fallo desde Santa Fe de manera remota.

“Entiendo que el Congreso puede sesionar de manera remota de manera parcial o absoluta, ya que es una herramienta más para poder funcionar, tanto en comisiones como en sesiones, y si la misma Corte usa este sistema con menos integrantes, el Congreso también lo puede hacer”, agregó.

Luego, Pablo Kosiner opinó que “una sesión de manera remota no tendría ningún vicio de inconstitucionalidad, pero no hay que ser ingenuo, porque muchos sectores están mezclando la discusión en relación a algunas modificaciones tributarias que pueden afectar a determinado sector”.

En ese sentido, añadió que “estoy de acuerdo en que, en este contexto de emergencia, al esfuerzo lo hagan los que tienen mayor capacidad económica, ya que hablamos de 11 o 12 mil cuentas que son las de mayor riqueza en la Argentina, que mientras al país le iba mal, a ellos les seguía yendo bien, por eso lo más objetivo y lo más fácil de controlar es definir un impuesto”.

Archivos

Otras noticias