La comparativa interanual muestra que el 70% de vehículos vendidos en el país son importados.
Los datos para el sector automotriz son un reflejo económico de lo que sucede también en muchos ámbitos. Todo va en baja, en descenso, en caída.
Según el informe presentado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), el mes de octubre 2019 hubo 32.432 unidades patentadas, lo que implica un 10,21% menos que el nivel alcanzado en septiembre. El 70% de los vehículos comercializados en Argentina es importado lo cual extiende el daño también a las autopartistas.
En cuanto a la comparativa interanual, en los 10 meses que lleva 2019 se vendieron un total de 412.412 automóviles. Si se compara el mismo periodo, pero del año anterior, puede observarse que la venta cayó un 43,89%. Es decir, las ventas son casi la mitad de lo que fueron en 2018.
Otro dato no menor para lo que va de este año es que en 10 meses cerraron 260 concesionarios sólo en Capital Federal y el conurbano bonaerense. Estos cierres en implicaron la pérdida de 4800 empleos. A los que habría que sumarles otro tanto en el resto del país.
Rubén Beato, secretario general de ACARA, comentó a BAE Negocios: “la crisis del sector y la alta presión impositiva, fundamentalmente de Ingresos Brutos, en nuestro erosionado margen comisional, es parte de la agenda de prioridades en la que seguiremos trabajando, sin dejar de proponer ideas y colaborando con las nuevas autoridades para sacar al país adelante”.