Lo manifestó Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara de la Construcción local. Aseguró que el año 2024 fue duro y que las expectativas de que mejorara se frustraron.
“La Nación no genera obras públicas y, además, destruye la posibilidad de que se realicen”, señaló el empresario en una entrevista que concedió a FM Aries. Segura afirmó que el 2024 fue un año difícil y que en el sector había expectativas de que la situación mejorara hacia fin de año, aunque ese repunte nunca llegó. “Si la Provincia no absorbe las obras abandonadas por la Nación, no podremos continuar”, aseguró.
“La Nación no responde por las deudas de $1.800 millones en certificados, ni por los trabajos en rutas que se ejecutan en las provincias. Hay obras de escuelas paralizadas: de las 80 que estaban en marcha, la Provincia solo pudo hacerse cargo de 20, y esa no debería ser su función”, detalló, y advirtió que las expectativas del sector son prácticamente nulas.
En cuanto al impacto en el empleo, Segura explicó que, a medida que la Provincia “da una mano”, la situación se recompone, aunque de manera muy lenta. “Cuesta mucho generar fuentes de trabajo y hay una gran demanda”, señaló. Además, advirtió que, en el sector privado, las estadísticas laborales se mantienen estables, lo que genera preocupación ya que “no muestran señales de crecimiento”.