En un nuevo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se realizaron dos movilizaciones en nuestra ciudad. Qué se dijo en las calles.
Este martes se realizaron dos movilizaciones en Salta por el Día Internacional de la Violencia Contra las Mujeres. En ambas se alzaron voces para exigir justicia por los casos de femicidios y para reclamar mayores medidas de prevención, en un contexto de gobierno nacional que se opone a la lucha del feminismo.
Según informó Nuevo Diario, activistas advirtieron sobre el aumento de las violencias, la falta de recursos, la legitimación del odio y la gravedad de las incoherencias institucionales.
En la mañana del martes hubo una movilización frente a Ciudad Judicial. Por la tarde, las actividades se trasladaron a la Plaza 9 de Julio.
El mismo medio citó a la periodista feminista y activista de la Asamblea Lesbotransfeminista, Teresita Frías, quien señaló que este año la fecha interpela con mayor fuerza debido al clima político nacional. «En un contexto de derecha que desmantela políticas esenciales, nuestras voces son más necesarias que nunca», declaró.
«La erradicación de la violencia no se sostiene con actos simbólicos. Se sostiene con políticas reales, con perspectiva de género y con instituciones a la altura», siguió, y alertó sobre la no designación de autoridades de la Secretaría de Mujer, Género y Diversidades de la provincia.


