jueves 30 de octubre de 2025
10.9 C
Salta

Norte salteño | Sáenz coordinó los operativos aéreos que asisten a los afectados por la crecida del Bermejo

Junto a los equipos de Desarrollo Social y Aviación Civil, la implementación del operativo en Morillo busca garantizar la asistencia alimentaria y sanitaria a las comunidades de Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur.

Además, el Gobernador entregó 32 módulos a las 16 familias residentes en el paraje Las Palomas. «Hoy, recorrimos las zonas afectadas para acompañar a las familias de los parajes y comunidades que están aisladas y coordinar de forma directa la asistencia que necesitan», expresó el mandatario.

El operativo que articula a personal del Ministerio de Desarrollo Social, Aviación Civil y Municipio diseñó 25 puentes aéreos para garantizar el envío de alimentos, medicamentos y agua potable. El objetivo es llegar a los 80 puestos y 25 parajes ubicados a lo largo del río Bermejo, desde el límite con Formosa hasta el límite con el departamento San Martín.

«En momentos como estos, lo más importante es estar presentes. Junto al Comité Permanente de Emergencias Climáticas y Aviación Civil, estamos trabajando para garantizar el envío de alimentos, medicamentos y agua potable por vía aérea a los lugares que no pueden ser alcanzados por tierra. Nuestra prioridad es que ninguna familia salteña quede sola ni desprotegida. Vamos a seguir en territorio, redoblando esfuerzos para llegar a cada rincón que lo necesite», añadió.

En tanto, Dolores Montarcé, coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, quien también trabaja en esa zona, detalló que en Rivadavia Banda Norte se entregarán 826 módulos alimentarios (dos por familia) en 25 parajes de las comunidades El Sauce, San Patricio, Bajo Verde, comunidad El Talar, Pozo El Algarrobo, Los Laureles, Espinillo, El Totoral, Ganso Atado, El Porongal, La Carpa, Las Palomas, Las Lagunas, El Gritao, La Salvación, Las Vertientes, Alto Alegre, El Colgao, La Pastosa, La Tala, Pozo Potrero, La Fortuna, La Tosca, Fortín Belgrano y escuela albergue La Paz, entre otros. Son aproximadamente 468 familias.

Archivos

Otras noticias