Los establecimientos pertenecen a los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia. Se trata de la zona declarada de emergencia sociosanitaria. Los mismos permanecerán abiertos hasta el mes de febrero.
En la reunión de ministros que encabezaron los titulares de las Coordinaciones de Enlace y Relaciones Políticas y Administrativa, Sergio Camacho y Nicolás Demitrópulos, se informó que este proyecto involucra a 43 escuelas: dos del departamento San Martín, dos del departamento Orán y el resto en el departamento Rivadavia. Se trata de la zona declarada en emergencia sociosanitaria.
El trabajo comenzará tras el cierre del ciclo lectivo y se extenderá hasta febrero. En el mismo intervendrán de manera directa las carteras de Educación, Salud Pública y Desarrollo Social. “Trabajamos con la idea de que estas escuelas tengan su propia huerta, de enseñarle a los chicos el tema del cultivo, de su alimentación, que reciban pautas vinculadas con el tema del trabajo y del esfuerzo; también vamos a pesar a los chicos, los vamos a medir, vamos a hacerles un seguimiento”, indicó la ministra Cristina Fiore.
La funcionaria informó que en 25 de las 43 escuelas se está trabajando en el desarrollo de las huertas y que la idea es extenderlo al resto.
Además de Fiore, participaron los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Seguridad y Justicia, Gaspar Solá; Desarrollo Social, Mario Mimessi; Salud Pública, Federico Mangione; y Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; como así también la Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo, y la secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand.