sábado 18 de enero de 2025
28.7 C
Salta

«No quieren el sello, quieren los fondos» | El peronismo K sobre el intento de los gobernadores para controlar el PJ

En la reunión de lanzamiento de Alternativa Federal, gobernadores como Urtubey más Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa hablaron de recuperar el control del PJ hoy en manos de sectores cercanos al kirchnerismo. La respuesta no tardó en llegar.

La disputa por el sello partidario se charló en la reunión del miércoles pasado cuando el salteño Urtubey, otros ocho gobernadores más Miguel Angel Pichetto y Sergio Massa tuvieron en la casa de Entre Ríos para relanzar Alternativa Federal. Ayer empezó a circular que en esa cumbre se exploró la tesis de discutir el manejo del PJ nacional, que para ello no se descartaba recurrir a la justicia y a los pedidos de intervenciones.

Las reacciones del peronismo K o cercanos al kirchnerismo que hoy controlan el PJ no tardaron en llegar. Agustín Rossi, precandidato presidencial e integrante de la mesa del PJ nacional, cuestionó ese argumento. «Exigen quedarse con el PJ cuando tiene como referencia principal a Sergio Massa, que tiene un partido distinto al peronismo, el Frente Renovador», apuntó el diputado. José Luis Gioja que preside formalmente el partido, aseguró por su parte que «no hay ningún motivo para intervenir» militó la unidad: «las puertas del partido están abiertas y no juzgamos a nadie, necesitamos una unidad sin exclusiones» remarcó el veterano dirigente.

Desde este sector también aseguraron que el móvil que impulsa al PJ de los gobernadores no es una disputa por el sello partidario, sino los fondos de campañas. A partir de esas declaraciones, el diario Clarín produjo un breve informe en donde queda claro que ese detalle no es menor: en 2015, los aportes públicos para la campaña presidencial del Frente para la Victoria (FpV); alianza electoral de la que formó parte el PJ, ascendieron -sumadas las PASO, la general y el balotaje- a 53,5 millones de pesos. Por entonces, según los informes de la Cámara Nacional Electoral (CNE) Cambiemos recibió 41,1 millones. No se sabe todavía qué monto repartirá el Estado en 2019 pero se tratará, seguramente, de una cifra millonaria.

Archivos

Otras noticias