El cuerpo será sometido a una autopsia para determinar las causas del fallecimiento, pero desde su entorno admiten que atravesaba un profundo pozo depresivo. Se hablan de dos cartas en donde habría explicado los motivos de su decisión.
Según pudo conocer este medio, el primero en darse con la triste noticia fue un amigo de la bailarina que preocupado por la falta de comunicación y conocedor del estado en el que se encontraba Leonor decidió dirigirse al departamento que ésta habitaba. La escena con la que se topó fue la peor.
En la madrugada de éste sábado y luego de la intervención de las autoridades correspondientes, la noticia comenzó a circular para conmoción de toda la comunidad de académicas de danzas de la capital salteña. Desde allí comenzaron a admitir que la profesora atravesaba una profunda depresión por una serie de hechos que incluían denuncias por violencia de género, decisiones judiciales que involucraban a seres queridos, problemas económicos que habían derivado en un ACV que Pedroza sufrió hace unos meses. Su último posteo en Facebook dio cuenta de esa situación y dio cuenta que se había enterado de que se encontraba embarazada y que ello se complicaba dado el estado en el que se encontraba.
Según pudo saber éste medio, en el departamento que fue encontrado el cuerpo de la bailarina no se hallaron indicios de violencia, pero sí elementos que dan fuerza a la hipótesis del suicidio: tablets de pastillas que consumidas en cantidad podrían haber provocado su muerte. Algunos aseguran que se trataba de clonazepam, un medicamento para controlar ciertos tipos de convulsiones y que también se utiliza para aliviar los ataques de pánico. También de la presencia de cartas en donde la bailarina explicaba la situación que atravesaba.
Leonor Pedroza fue directora de la Asociación Salteña de Profesionales en Danza y de la Fundación Salvarte, donde promovió actividades artísticas como pintura, dibujo y tejido.