jueves 23 de enero de 2025
24.2 C
Salta

“Ni la revista Anteojitos se atrevió a tanto” | Edil salteño sobre Milei “celebrando” la conquista de América

Gustavo Farquharson criticó el cambio del “Día de la Diversidad Cultural” a “Día de la Raza” y pidió que “los referentes de la oposición estén a la altura porque si no podemos retroceder años en materia de derechos humanos y conquistas sociales”.

“Como en otros temas como el de las universidades públicas, el gobierno de Javier Milei vuelve a hacernos retroceder con el cambio del ‘Día de la Diversidad Cultural’ a ‘Día de la Raza’ que hizo la semana pasada” criticó el concejal salteño Gustavo Farquharson y explicó que “con su batalla cultural, Milei atrasa 200 años y eso es muy grave”.

Así lo manifestó al ser consultado por el video que la cuenta oficial de la Casa Rosada publicó el pasado 12 de octubre referido a la llegada de Cristóbal Colón a América. La fecha se conmemora como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, aunque la Casa Rosada decidió presentarlo como el “Día de la Raza”, la expresión anterior que fue considerada supremacista hacia los pueblos originarios.

“Ni la revista Ateojitos se atrevió a tanto”, manifestó para luego agregar que “la propia ONU – no el gobierno anterior – explicó que el término ‘raza’ aplicado a los seres humanos es científicamente falso, moralmente condenable y socialmente injusto” argumentó Farquharson y advirtió que “esta idea de superioridad racial que plantea el gobierno es especialmente grave para Salta que es la provincia que mayor número de comunidades originarias tiene en la Argentina”.

En declaraciones al programa “Cuarto Oscuro” de FM La Plaza 94.9, el edil enfatizó que “este concepto de superioridad racial vuelve a silenciar a las comunidades originarias exterminadas, saqueadas y violadas en sus derechos” y valoró que “por suerte, desde la reforma de 1994, la Constitución Nacional reconoce los derechos de estas comunidades preexistentes al Estado Nacional y eso nos da elementos para trabajar en su defensa y reconocimiento”.

Farquharson, finalmente, aseguró que “estos debates son parte de la batalla cultural que impulsa el gobierno de Milei y es necesario que los referentes de la oposición estén a la altura de las circunstancias porque si no podemos retroceder 200 años en materia de derechos humanos y conquistas sociales”.

Archivos

Otras noticias