viernes 24 de enero de 2025
20.3 C
Salta

Nacho Palarik | “Si tenés la posibilidad, contratá una changa y dejalo pendiente para cuando amaine la situación”

Mientras encabezaba una cuadrilla habilitada para repartir alimentos en los barrios populares de Salta, el Coordinador de Barrios de Pie dio detalles de cómo se vive la cuarentena en los sectores más vulnerables.

El operativo que contó con la colaboración del ministerio de Desarrollo Social de la provincia empezó ayer por la zona norte de la ciudad para asistir a los vecinos que fueron afectados por el temporal, aunque en el día de hoy el sector de la ciudad elegido para la asistencia fue la zona oeste.

Palarik y su compañero Esteban Carral, hizo un breve alto en la tarea para dialogar con CUARTO. “Es impresionante y llama la atención la solidaridad y el corazón que le está poniendo cada uno de los vecinos y cada una de las instituciones. Recién estuvimos con los bomberos recargando lavandina. Estuvimos en la comisaria de la Castañares y en los Centros de Salud. Es impresionante como las instituciones están permanentemente recorriendo las calles”, resaltó.

Puesto a opinar sobre la forma de actuar de los acuarentenados de clase media con respecto a quienes viven en barrios populares y no siempre pueden garantizar el aislamiento total ante la necesidad de unos pesos para proveerse de alimentos: “Esa situación no nos tiene que llevar a una situación de pobres contra pobres. Lo que tiene que primar en este momento es la solidaridad y pensar de qué manera nos ponemos en el lugar del otro y en qué condiciones podemos darles una mano. Veía una propuesta bien interesante en estos días que consiste en lo siguiente: si tenés la posibilidad contrata un servicio y déjalo pendiente para cuando amaine un poco la situación. Esa es una buena manera de poder darle una mano a aquel que está viviendo al día frente a una situación trágica”, reflexionó.

Archivos

Otras noticias