miércoles 30 de abril de 2025
15.3 C
Salta

Municipios salteños | Denuncias de corrupción en el Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera

La concejal Valeria Orozco acusó a varios ediles de recibir «sobres» para votar a favor del oficialismo. El cuerpo deliberativo inició una investigación para esclarecer los hechos.

El Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera se encuentra en el ojo de la tormenta tras las graves acusaciones realizadas por la concejal Valeria Orozco. La edil denunció que algunos de sus colegas habrían recibido «sobres» para votar a favor de las autoridades del oficialismo local durante la reelección de Carmen Rosas Páez como presidenta del cuerpo. Estas declaraciones, difundidas a través de un video en sus redes sociales, han generado un fuerte impacto en la comunidad.

Orozco expresó su indignación al afirmar que «primaron los intereses particulares de unos cuantos concejales», y aseguró que los votos a favor de la fórmula oficialista se habrían comprado. «Las voluntades se compraron, y ahí está el reflejo de que ganó la mayoría», declaró. Además, la concejal sostuvo que los sobres con dinero circularon de manera clandestina «por debajo de la mesa», criticando que los intereses personales hayan prevalecido sobre los de la comunidad.

Ante estas acusaciones, la concejal Liliana Gamietea presentó una nota durante la sesión ordinaria del Concejo, exigiendo que Orozco rectifique o ratifique sus dichos públicamente. «Es fundamental que la concejal aclare sus afirmaciones y, si es necesario, aporte pruebas sobre sus acusaciones», señaló Gamietea. Esta petición busca dar transparencia al caso y evitar que las declaraciones queden en el aire sin sustento.

En respuesta a la polémica, el Concejo Deliberante decidió crear una Comisión Investigadora para indagar sobre los hechos denunciados por Orozco. Este organismo tendrá la tarea de determinar la veracidad de las acusaciones y decidir los pasos a seguir.

Archivos

Otras noticias