«Se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado», señaló el comunicado de la oficina del presidente electo tras el encuentro de los distintos ministros y funcionarios que formarán parte del equipo de gobierno.
Distintos ministros y funcionarios que formarán parte del gabinete del presidente electo Javier Milei se reunieron para analizar «la crítica situación» de diferentes áreas del Estado, la «implementación de acciones según su grado de urgencia» y sobre «los aspectos de la política de seguridad» que implementará el nuevo Gobierno, a tres días de la ceremonia de asunción presidencial que se realizará el domingo.
«Durante el encuentro se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado y la implementación de acciones según su grado de urgencia», detalló la oficina del presidente electo en un comunicado de prensa difundido a través de la plataforma X.
Asimismo, durante el encuentro «se discutieron distintos aspectos de la política de seguridad que se implementará a partir del 10 de diciembre».
La reunión se llevó a cabo por la mañana de este jueves en oficinas de Avenida del Libertador 602, en el barrio porteño de Retiro, y participaron los futuros ministros del Interior, Guillermo Francos; de Economía, Luis Caputo; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri, de Capital Humano, Sandra Petovello; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.
También se hicieron presentes el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el futuro portavoz presidencial, Manuel Adorni; la próxima secretaria de Comunicación, Belén Stettler; y quien tendrá a su cargo la administración del Banco Central, Santiago Bausili.
Por la tarde, Milei mantuvo una reunión con el diputado y exaliado José Luis Espert, con quien conversó sobre la situación económica del país.
«El año que viene arrancamos con una inflación del 15 o 20%», advirtió Espert en declaraciones a los medios tras salir del encuentro.
Por otro lado, el Gobierno electo anunció que el medico Estaban Leguizamo será el nuevo director del PAMI.
Actualmente Leguizamo se desempeña como director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) VI de PAMI en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Milei, que permanecía en el Hotel Libertador, donde reside desde mediados de octubre, asumirá el domingo con una ceremonia de traspaso de mando y actos protocolares que, en algunos aspectos, se ajustarán a las tradiciones, mientras que en otros se observarán peculiaridades surgidas de la impronta del futuro mandatario.
Fuente: Agencia Télam