martes 18 de marzo de 2025
19.8 C
Salta

Miguel Isa | “Hoy se concretó el matrimonio Macri – Sáenz pero el pueblo argentino y salteño no está de fiesta”

Fue la reflexión del vice gobernador ante el encuentro a solas protagonizado por el presidente de la nación con su candidato en la provincia: Gustavo Sáenz. También lamentó que sus predicciones sobre el no envío de fondos nacionales se cumplieran.

Culminó la visita del presidente Mauricio Macri en la provincia y uno de los hechos destacados se relacionó con el encuentro que mantuvo con el principal referente de Cambiemos en Salta: el jefe comunal Gustavo Sáenz. No hubo demasiada difusión sobre los términos del mismo pero trascendió que el mismo se extendió incluso al trayecto que separa el Centro de Convenciones con el aeropuerto local.

La singularidad fue explicada a la prensa por el Jefe de Gabinete municipal, Luis María García Salado, quien en la mañana manifestó al portal Informate Salta que una cosa son los encuentros institucionales como los protagonizados por Macri y Urtubey; mientras la reunión privada del presidente y Sáenz representa otras cosas por estar atravesado por objetivos políticos que incluyen los destinos de la nación y la provincia.

Sobre el particular, este medio se comunicó con el vice gobernador Miguel Isa quien aseguró que el encuentro no puede sorprender: “Es lógico. El jefe político nacional de Cambiemos que además es el presidente arribó a Salta y no puede sorprender que se reúna con su hombre en la provincia que es Gustavo Sáenz. En todo caso lo novedoso de ese encuentro privado es que el coqueteo entre ambos, que empezó cuando Gustavo se divorció de Sergio Massa, luego devino en noviazgo y ahora se concreta con un matrimonio. Lo único feo es que de la fiesta no participa ni el pueblo argentino ni el salteño cuyas condiciones de vida no pueden ser festivas cuando sufren la pérdida del empleo y ven que lo único que engorda son las facturas de los servicios y el precio de los alimentos”, manifestó.

En ese marco, Isa impugnó el rumbo económico del gobierno: “el equipo económico del presidente yerra en el rumbo económico y en vez de salir de él insiste con los caminos equivocados. Por eso no estoy para nada de acuerdo con lo que está pasando y en muchos casos me parece ficción lo que relatan sobre un supuesto país que avanza cuando todo vemos que se detiene. Está ocurriendo incluso en la ciudad donde gobierna su representante Sáenz que hasta no hace mucho se jactaba de ser el intendente que más fondo consiguió de nación mientras yo advertía que espero que se lo den porque deseo que las cosas se hagan para Salta”, enfatizó.

Lo último tiene relación con las modificaciones que ejecuta La Casa Rosada en las transferencias de fondos para obras públicas y que afectan a la gestión municipal: sea porque los mismos no vienen como se prometieron, sea porque las nuevas disposiciones indican que por cada obra la nación pondrá el 70% y los municipios el 30% restante. “Cuando hace varios meses recomendé por los medios de comunicación a Gustavo que no anuncie obras si no tiene la plata depositada, muchos creyeron que lo mío era una chicana política. El tiempo muestra que ese consejo provenía de alguien que estuvo 12 años en el lugar que él ocupa hace dos y ahora se da con que los gobiernos centrales pueden firmar convenios de todo tipo aunque no siempre depositan. A eso sumale ahora otra cosa: cuando las crisis se imponen, la primera variable de ajuste son los municipios. En uno y otro caso los más afectados son los miles de salteños que se ilusionaron con los anuncios que finalmente quedan en eso, en anuncios”, finalizó.

Archivos

Otras noticias