Mañana habrá marchas en todo el país en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario. El veto que Milei anuncia perjudica a 65 centros universitarios estatales de todo el país y cientos de miles de estudiantes. Los números de la UNSa.
De un lado – las universidades – se organizan. Del otro – el gobierno – provocan. Es lo que hizo el secretario de Educación del gobierno nacional que aseguró que las universidades inventan alumnos para conseguir más presupuesto. Las críticas de sectores educativos y expertos no se hicieron esperar para negar lo que el funcionario libertario declaró.
Ante lo ocurrido, el diario La Nación realizó un pedido de Acceso a la Información Pública al Ministerio de Capital Humano sobre la realidad universitaria. Lo primero a destacar es que existen 65 centros universitarios que forman parte de la gestión estatal y que acaparan a la mayoría del estudiantado.
“Hasta 2022 —último año al que llega la información disponible—, de 2.540.673 alumnos universitarios, considerando grado y pregrado [carreras que duran hasta dos años], 2.030.463 pertenecen a universidades e institutos públicos. Estos representan el 79,9%, de acuerdo a datos que surgen de un pedido de Acceso a la Información Pública realizado por LN Data” destacó el medio citado.
Por otro lado, el pedido de acceso a la información mostró el número de estudiantes inscriptos en las 20 universidades públicas más importantes del país. La Universidad Nacional de Salta se encuentra en la mitad de ese podio que tiene en un extremo a la UBA y en el otro a la de Misiones. Compartimos a continuación los datos publicados.
La UBA se posiciona como la más concurrida: hasta el mismo año del último relevamiento hubo un total de 347.280 alumnos inscriptos;
Universidad Nacional de Córdoba 169.374;
Universidad Nacional de La Plata 112.996;
Universidad Tecnológica Nacional 98.175;
Universidad Nacional de Rosario 92.334;
Universidad Nacional de Tucumán 82.306;
Universidad Nacional del Nordeste 66.606;
Universidad Nacional del Litoral 52.801;
Universidad Nacional de La Matanza 46.505;
Universidad Nacional de Salta 42.713;
Universidad nacional de Lomas de Zamora 40.870;
Universidad Nacional de Mar del Plata 40.798;
Universidad Nacional de Hurlingham 37.433;
Universidad Nacional de Cuyo 36.113;
Universidad Autónoma de Entre Ríos 35.870;
Universidad Nacional de Comahue 34.997;
Universidad Nacional de Quilmes 32.241;
Universidad Nacional de Jujuy 31.428;
Arturo Jauretche (30.599); Misiones (22.554)