Una docena de organizaciones repudiarán los asesinatos y discursos de odio que atravesaron los casos del bagayero salteño Fernando Gómez y el joven jujeño Ivo Torres muertos por la policía. También se recordará el caso de Lucas Mercado.
Será mañana martes 18 de febrero a las 19 horas en la Plaza 9 de Julio. La consigna que convoca es repudiar los crímenes del Estado y los discursos de odio a dos meses del asesinato de Fernando Gómez, el joven bagayero de Orán asesinado por la gendarmería. A ese caso se le sumaron los crímenes de Ivo Torres por la gendarmería en La Quiaca y la muerte de Lucas Mercado, el joven que falleció tras pedir asistencia en el Hospital Ragone e involucra a tres policías que habían consumido cocaína.
Participarán organizaciones de derechos humanos, familiares contra el gatillo fácil, organizaciones feministas y de la diversidad sexual, movimientos sociales y partidos de izquierda. “El martes 18 se cumplirán dos meses de este crimen en un hecho en el que además hubo otros tres heridos graves, la causa no avanza a pesar de que en el expediente está claro que no hubo enfrentamiento alguno, solo balas de plomo del lado de los gendarmes. Hace 4 días la gendarmería asesinó en La Quiaca al joven Ivo Torres de dos tiros por la espalda. A su vez la policía de Sáenz también acumula asesinatos como el de Lucas Mercado ocurrido el 3 de enero cuando fuera detenido y golpeado en un patrullero por tres policías que, según se comprobó habían consumido cocaína. Los tres policías están en libertad y ni siquiera han sido imputados” destaca el comunicado difundido por los organizadores.
Los mismo cargan duramente contra el denominado “Plan Güemes” que impulsan el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: “solo ataca a las y los trabajadores de frontera, no al narcotráfico organizado del que la gendarmería es parte”, para luego agregar que la “alambrada de doscientos metros que se comienza a construir será ineficaz para combatir a los narcos pero va aumentar la regimentación y la represión contra los que trabajan en la frontera como Fernando”, sentencian.
Las organizaciones que firmaron el documento fueron las siguientes: la Mesa de DDHH de Salta con sus organizaciones; la LIGA Argentina por los DDHH; Asociación Miguel Ragone; CTA Salta; ALFA centro comunitario de acceso a la justicia; Asamblea lesbotransfeminista; Asamblea antifascista y antirracista; Arpias; Madres protectoras Salta; Lxs Fierxs de Abya Yala LesbianasAntirracistas Antipatriarcales; La fuerza de las mujeres; La campaña por el derecho al aborto; Pan y Rosas; MST – Frente de Izquierda; Partido Obrero y Polo Obrero; PTS / Frente de Izquierda; MAR – Movimiento Argentina Rebelde; CUBa MTR; PRML Votamos Luchar; Rebelión Popular Facundo Molares.